NORMATIVA EOEP

  • Normativa
  • Decretos
  • Leyes y Decretos Ley
  • Otra normativa
  • Reglamentos
  • Órdenes
  • Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
  • Profesores de Secundaria FP y Enseñanzas de Régimen Especial

12 de April de 2024

Normativa sobre Atención a la Diversidad y Orientación Educativa:

Atención a la Diversidad:

Decreto 228/2014, de 14 de octubre, por el que se regula la respuesta educativa a la diversidad del alumnado en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

ORDEN de 3 de enero de 2022 por la que se desarrolla el procedimiento para la admisión del alumnado de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en centros docentes sostenidos con fondos públicos en la Comunidad Autónoma de Extremadura

Instrucción 2/2015 de la Secretaria General de Educación por la que se concretan determinados aspectos sobre Atención a la Diversidad según lo establecido en el Decreto 228/2014, de 14 de octubre, por el que se regula la respuesta educativa a la diversidad del alumnado de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Infografías Inclusión Educativa (LOMLOE, EI, EP, ESO) realizadas desde la DGIeIE.

Escolarización ACNEAE

Escolarización del Alumnado con Necesidades del Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.

Escolarización: información relativa a la solicitud de medidas extraordinarias y excepcionales de escolarización, para el periodo 2023-2024.

ADMISIÓN CURSO 2024/2025.

ADMISIÓN CURSO 2023/2024.

Aulas abiertas especializadas de Educación Especial

Orden de 6 de julio de 2012 por la que se crean aulas abiertas especializadas de Educación Especial en centros ordinarios de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se regula su organización y funcionamiento. Derogado Artículo 4 apartado 1

ALUMNADO CON TRASTORNOS GRAVES DE CONDUCTA

Orden de 2 de julio de 2012 por la que se regula la creación y puesta en funcionamiento de los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica Específicos de Atención al Alumnado con Trastornos Graves de Conducta.

ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES.

Orden de 27 de febrero de 2004, por la que se regula el procedimiento para orientar la respuesta educativa para los alumnos superdotados intelectualmente. En tanto la Administración educativa no desarrolle una normativa que regule la flexibilización del alumnado de altas capacidades en Enseñanzas de Régimen Especial, se mantiene en vigor el artículo noveno “Enseñanzas de Régimen Especial” de la Orden de 27 de febrero de 2004, por la que se regula el procedimiento para orientar la respuesta educativa para los alumnos superdotados intelectualmente (Disposición transitoria única. Orden de 3 de enero de 2022)

ALUMNADO CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO DEL AUTISMO

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO DEL AUTISMO.

Instrucción sobre Organización y funcionamiento de las subsedes de los Equipos Específicos de Atención al alumnado con TEA.

Orden de 22 de junio de 2009 por la que se crean los equipos de orientación educativa y psicopedagógica específicos de atención al alumnado con trastornos generalizados del desarrollo.

Aulas especializadas para el alumnado con trastornos del espectro del autismo

Orden de 12 de febrero de 2015 por la que se regula la organización y funcionamiento de las aulas especializadas para el alumnado con trastornos del espectro del autismo en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Derogados Artículo 5 apartado 3 y artículo 6

  • RESOLUCIÓN de 15 de julio de 2022de la Secretaría General de Educación, por la que se dispone la implantación de un aula especializada para el alumnado con trastornos del espectro del autismo en centros públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.  CEIP “Nuestra Señora de Guadalupe” de Miajadas (Cáceres).
  • RESOLUCIÓN de 19 de julio de 2022, de la Secretaría General de Educación, por la que se dispone la implantación de un aula especializada para el alumnado con trastornos del espectro del autismo en centros públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.  CEIP “Puente Real” de Badajoz.
  • RESOLUCIÓN de 27 de julio de 2022, de la Secretaría General de Educación, por la que se dispone la implantación de un aula especializada para el alumnado con trastornos del espectro del autismo en centros públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura. CEIP Federico García Lorca (Mérida).

Circular 2/2021 de 26 de octubre, de la dirección general de innovación e inclusión educativa referente a la tramitación de las demandas de colaboración con los equipos específicos de atención al alumnado con trastorno de espectro autista.

Servicios de Orientación Educativa y Psicopedagógica:

Instrucción 26/2010 de 10 de septiembre, de la Dirección General de Calidad y Equidad Educativa por la que se regula el funcionamiento de los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica Genenrales, Equipos de Atención Temprana, Equipos Específicos de Atención a Deficientes Auditivos y Equipos Específicos de atención al alumnado con TGD de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Instrucción 33/2012 de 14 de septiembre, de la Secretaría General de Educación sobre determinados aspectos de la organización y funcionamiento de los Equipos de orientación educativa y psicopedagógica generales, de atención temprana y específicos de la C.A. de Extremadura.

Circular de 23 de septiembre de 2014 de la Secretaría General de Educación que informa sobre la normativa vigente para la organización y funcionamiento de los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica Generales, de Atención Temprana y Específicos de la C.A. de Extremadura para el curso 2014/2015.

Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica.- Orden de 24 de febrero de 2005 por la que se establece la sectorización de los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica: Generales, Específicos y de Atención Temprana, en la Comunidad Autónoma de Extremadura. MAPA SECTORIZACIÓN.

Resolución de 29 de abril de 1996, de la direccion general de centros escolares, sobre organizacion de los departamentos de orientacion en institutos de educacion secundaria

Resolución de 30 de abril de 1996, de la Dirección General de Renovación Pedagógica, por la que se dictan instrucciones sobre el Plan de actividades de los departamentos de Orientación de los Institutos de Educación Secundaria. (B.O.M.E.C., 13 de mayo de 1996, nº 20).

Instrucción 4/2023 de la Dirección General de Innovación e Enclusión Educativa, referente a la actualización del registro sobre alumnado con necesidad específica de apoyo educativo en la plataforma educativa rayuela por parte de los SOEP en centros sostenidos con fondos públicos de Extremadura. Anexos I y II editables

PROTOCOLO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y LABORAL DE EXTREMADURA:

Es un protocolo abierto y flexible, que estará en continua revisión y actualización y que anualmente, basándonos en su evaluación y seguimiento, se mejorará o modificará para atender a las necesidades de las personas destinatarias del mismo.

Texto del Protocolo.

Anexo con información complementaria.

Otra normativa autonómica sobre atención a la diversidad y orientación educativa.

 

 

Arxius adjunts

COMPARTIR