La Conselleria ofertará mañana 8.000 plazas para el B2 en competencia digital docente y retomará el Mastercillo el próximo curso

  • Formación
  • Otra formación
  • Tecnologías de la Información

28 de July de 2025

Desde CSIF hemos participado en dos reuniones con la Subdirección General de Formación del Profesorado: la primera, en la Comisión de Acreditación de la Competencia Digital Docente, y la segunda, en un grupo de trabajo sobre formación.


En el marco de la comisión, la Conselleria ha comunicado que mañana se abrirá la inscripción para el curso B2 en competencia digital docente, dirigido a docentes que ya hayan superado el nivel B1. El curso será 100% online, tendrá una duración de 20 horas y carácter modular.

Fechas clave del curso B2 en competencia digital docente:

  • Inscripción: del 29 de julio al 8 de septiembre de 2025, a través de la plataforma OVIFOR.

  • Confirmación de participación: del 10 al 16 de septiembre de 2025.

  • Desarrollo del curso: del 26 de septiembre al 20 de octubre de 2025.

Adjuntamos al final de esta nota la ficha informativa del curso, cuya apertura de inscripciones está prevista para mañana.

Otro de los temas tratados ha sido el reconocimiento, para la Competencia Digital Docente, de la Coordinación TIC de las Escuelas Oficiales de Idiomas como figuras equivalentes a las coordinaciones TIC en otros centros educativos. La Conselleria ha confirmado que esta figura se reconocerá oficialmente a partir de este curso en lo que respecta a la acreditación, dado que ha sido incluida por primera vez en las instrucciones de inicio de curso. Por consiguiente, nadie podrá estar acreditado por estas funciones hasta el 31 de agosto del próximo curso, aunque el reconocimiento tendrá efectos desde el 1 de septiembre.


En la segunda reunión, dentro del grupo de trabajo convocado, la Conselleria ha aceptado una reivindicación constante de CSIF y ha confirmado que durante el primer trimestre del próximo curso se ofrecerá nuevamente el Máster en Formación Didáctica para el profesorado de FP, conocido como 'Mastercillo'. Esta formación será impartida por la propia Conselleria y la intención es que sea gratuito, se espera que tenga un coste gratuito o parcialmente gratuito. La administración también ha recordado que para la obrención de este Máster seguirá siendo necesaria la acreditación de un nivel B1 en lengua extranjera, tal y como exige el Ministerio. Por otro lado también, la Conselleria, mantendrá la oferta de esta formación a través de las Universidades y ésta sí tiene coste para las personas que deseen obtenerlo por esta vía. De esta forma, se ampliarán las opciones para los docentes, que ya contaban con la vía privada universitaria, con una nueva línea de oferta pública. T 

Durante la sesión del grupo de trabajo también se abordaron, entre otros, los siguientes temas de interés para el profesorado:

  • Formación de función directiva: La Conselleria ha solicitado al Ministerio que el proyecto de dirección que elabore el alumnado durante el curso ya les sirva para presentar como proyecto de dirección de su centro y no tengan que duplicar trabajo. No obstante, la Conselleria está todavía a la espera de respuesta por parte del Ministerio en este asunto.

  • Formación en emergencias: En coordinación con la Secretaría Autonómica de Emergencias se formará a asesores de CEFIREs, quienes trasladarán la formación al profesorado. Además, está prevista la creación de un banco de recursos abierto para el próximo curso.

  • Asesores CEFIRE: Se prevé que el 50% de las plazas de asesores territoriales se saquen a concurso de méritos al próximo curso, garantizando transparencia, algo que -según Conselleria- no ha sido posible hasta ahora por falta de tiempo.

  • Registro de personal formador: Se implementará el próximo curso, pendiente de resolución de cuestiones informáticas.

Arxius adjunts

COMPARTIR