CSIF os anima a participar en la consulta pública sobre el Proyecto de decreto de creación y regulación de las especialidades de los cuerpos y escalas de la Ley del Principado de Asturias 2/2023, de 15 de marzo, de Empleo Público
4 de de novembre de 2025
Desde CSIF Asturias informamos a nuestros afiliados y afiliadas de la apertura de la consulta pública previa sobre el proyecto de decreto que regulará las especialidades de los cuerpos y escalas de la Administración del Principado de Asturias, en desarrollo de la Ley 2/2023, de 15 de marzo, de Empleo Público.
🟩 ¿De qué se trata?
La Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo ha iniciado este trámite con el objetivo de recoger las opiniones y aportaciones de la ciudadanía y de las organizaciones más representativas, antes de redactar el borrador de la norma.
El decreto pretende dar respuesta a la falta de especialización en determinados ámbitos funcionales dentro de la Administración autonómica.
⚙️ Finalidad del decreto
La futura norma tiene como objetivo crear y regular las especialidades en distintos cuerpos y escalas, especialmente en los ámbitos de:
-
Abogacía
-
Inspección
-
Prevención de Riesgos Laborales
Con ello se busca definir los requisitos, condiciones y procedimientos para el desempeño de funciones que requieren una formación o especialización adicional, mejorando así la profesionalización y la calidad del servicio público.
📅 Plazo de participación
El periodo para presentar aportaciones estará abierto del 1 al 15 de noviembre de 2025.
Las propuestas o comentarios pueden enviarse por correo electrónico a:
📩 participa@asturias.org
✊ Desde CSIF te animamos a participar
Este es un momento clave para defender los intereses del personal de la Administración del Principado de Asturias y hacer oír la voz de los trabajadores públicos en la regulación de las nuevas especialidades.
👉 Desde CSIF te invitamos a remitir tus aportaciones, tanto a través del canal oficial de participación como poniéndote en contacto con nuestras secciones sindicales para coordinar una respuesta conjunta que refleje las necesidades reales del colectivo.