CSIF denuncia el expediente contra su delegado sindical en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid en plena negociación de un nuevo acuerdo para los trabajadores municipales
25 de de setembre de 2025
-CSIF ve incoherente la actitud del Ayuntamiento al proponer un expediente disciplinario al delegado sindical por ejercer sus derechos

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones, denuncia públicamente la propuesta de apertura de expediente disciplinario con falta grave contra su delegado sindical y representante electo de los trabajadores en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid.
Esta propuesta de apertura de expediente se ha hecho después de que el delegado haya hecho uso de su crédito horario sindical para la preparación de la apertura de la Mesa General de Negociación.
Este hecho, que atenta contra el ejercicio legítimo de la actividad sindical, se produce en un consistorio gobernado por una coalición de partidos —PSOE, Izquierda Unida, Más Madrid y Verdes Equo— que en su discurso público afirma defender la participación, la democracia y el diálogo social.
Sin embargo, la incoherencia entre sus palabras y sus actos queda en evidencia al intentar sancionar a un representante sindical por cumplir con sus funciones en plena Mesa General de Negociación.
Desde CSIF Madrid consideramos que esta actuación municipal supone un grave retroceso en materia de derechos laborales y sindicales y una vulneración del principio de libertad sindical recogido en la legislación vigente.
La propuesta de expediente disciplinario no solo carece de fundamento, sino que transmite un mensaje preocupante a toda la plantilla municipal: ejercer la representación sindical puede ser castigado.
Por este motivo, CSIF exige la retirada inmediata de dicha propuesta y reclama al equipo de gobierno coherencia entre sus principios declarados y sus prácticas institucionales.
Además, CSIF se reserva el derecho a emprender las acciones legales necesarias para garantizar la protección de sus representantes y el respeto al marco democrático de negociación colectiva.