CSIF Extremadura valora el descenso histórico de paro en la región pero insiste en la necesidad de ganar estabilidad en los contratos

  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones

4 de d’agost de 2025

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) de Extremadura ha valorado el descenso del paro en julio en la región, con 64.810 desempleados registrados, la cifra más baja de la historia de esta comunidad autónoma, pero insiste en la necesidad de ganar estabilidad en la contratación, dado que los contratos temporales todavía suponen un elevado porcentaje del total.

Para CSIF, que baje el paro es siempre una buena noticia, y destaca además que sólo seis comunidades autónomas del país han registrado descensos en julio, Extremadura entre ellas con la cuarta mejor posición en números absolutos, con 1.162 desempleados menos.

En cuanto a contratación, la organización sindical señala que los 39.026 contratos que se hicieron en julio en Extremadura suponen un descenso del 4,91% respecto al mes anterior, y una bajada del 2,52% comparado con julio de 2024. Asimismo, lamenta que solo 9.557 contratos han sido indefinidos mientras 29.469 han sido de carácter temporal.

De modo que el 75,5% de los contratos realizados en julio en Extremadura han sido temporales, subraya CSIF Extremadura, que considera por ello que hay que seguir trabajando y hacer un esfuerzo por lograr que los contratos sean más estables y de mayor calidad en todos los sectores.

En este sentido, advierte que por sectores de actividad han sido Agricultura, con 11.189 contratos realizados en julio, y servicios, 23.318, los que mayor numero de contrataciones han registrado en julio en Extremadura, frente a los 2.023 contratos que se han formalizado en el sector industrial y los 2.496 en la Construcción.

Las cifras, por tanto, aunque positivas por representar una bajada histórica del número de desempleados en Extremadura, ponen de manifiesto que la región necesita mejores contratos en cuanto a la duración de los mismos y condiciones para que los buenos datos no sean estacionales y no dependan de las campañas agrícolas ni del periodo estival.

Fitxers adjunts

COMPARTIR