Alta temporalidad, ratios elevadas, clases sin refuerzo y centros aún afectados por la DANA: el curso escolar arranca con los mismos problemas de siempre

8 de de setembre de 2025

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, denuncia que el curso escolar en la Comunidad Valenciana arranca de nuevo con los mismos problemas estructurales: elevada temporalidad, ratios excesivas, déficit de plantilla, docentes sin plazas asignadas y centros a la espera de profesorado. A ello se suma el exceso de carga burocrática derivada de la Lomloe, que resta tiempo a la atención educativa del alumnado.

CSIF reclama un plan estratégico de infraestructuras que sustituya al Plan Edificant y ponga fin a los retrasos en la construcción y mejora de centros. La central sindical también exige la mejora de las condiciones laborales del profesorado, con reducción de ratios, garantía del pago de tutorías, refuerzo de plantillas y un impulso decidido a la Formación Profesional y al resto de etapas educativas. Asimismo, pide medidas urgentes para los centros afectados por la DANA, con una actuación rápida que garantice la normalidad en las aulas.

El sindicato exige un acuerdo que aleje a la Educación de vaivenes políticos y ofrezca estabilidad al sistema, mejorar la inversión educativa hasta alcanzar el 7 por ciento del PIB, Estatuto Docente, aumento de retribuciones y reducción de ratios y horario lectivo, entre otras mejoras. En este sentido, esperamos que la reunión con el Ministerio de Educación desde la nacional, el próximo día 23 sobre el Estatuto Docente, sirva para avanzar en la mejora de las condiciones del profesorado.

COMPARTIR