Nuevo protocolo actuación frente al Coronavirus a partir del 28/03/2022
- Normativa
 - Otra normativa
 - Prevención de Riesgos Laborales
 - Responsabilidad Social
 - Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
 - Administrativos
 - Auxiliares Administrativos
 - TCAE
 - Catedráticos Enseñanza Secundaria
 - Celadores
 - Cuerpos Especiales de Justicia
 - Cuerpos Generales de Justicia
 - Enfermería
 - Estatutario
 - Eventual
 - Funcionario
 - Funcionario en prácticas
 - Inspectores de Enseñanza
 - Interino
 - Maestros
 - Médicos
 - Ministerio de Defensa
 - Ministerio del Interior
 - Otro Personal Sanitario
 - Otros Cuerpos de Administración Local
 - Otros Cuerpos de Justicia
 - Otros Cuerpos o Especialidades
 - Otros Ministerios
 - Personal de Adif
 - Personal de Administración General
 - Personal de AEAT
 - Personal de AENA
 - Personal de Correos
 - Personal de Entidades Públicas Estatales
 - Personal de gestión y servicios - Sanidad
 - Personal de Instituciones Penitenciarias
 - Personal de Navantia
 - Personal de Paradores
 - Personal de Universidad
 - Personal del sector privado
 - Policía Local
 - Profesores de Religión
 - Profesores de Secundaria FP y Enseñanzas de Régimen Especial
 - Técnicos en PRL
 - Trabajadores sociales
 - Laboral
 
28 de de març de 2022
				NUEVO PROTOCOLO ACTUACIÓN FRENTE AL CORONAVIRUS A PARTIR DEL 28/03/2022
El Ministerio de Sanidad, ha publicado una nueva actualización de la “Estrategia de Vigilancia y Control frente a la COVID-19” tras la fase aguda de la pandemia.
¿QUE DEBES CONOCER?
La población general que sean casos confirmados leves, con autotest de farmacia o sanitario (+) y asintomáticos: NO tendrán que realizar aislamiento.
SI deberán mantener las medidas preventivas. Utilización de mascarilla en todos los ámbitos, higiene de manos, teletrabajar (si se puede) y evitar contacto con personas vulnerables durante los 10 días posteriores al inicio de los síntomas o al día que te realizaron/realizaste la prueba, en el caso de las personas asintomáticas.
Deben informar a sus contactos estrechos, para que también extremen las precauciones y vigilen la aparición de síntomas los 10 días posteriores al contacto.
Se considera como contactos estrechos: Cualquier persona que haya estado en el mismo lugar que un caso positivo, a una distancia menor de 2 metros y durante un tiempo total acumulado de más de 15 minutos en 24 horas, sin uso continuado y correcto de mascarilla, en las 48 horas anteriores a realizarse la prueba o haber tenido síntomas.
No se realizarán pruebas diagnósticas PDIA (PCR, y test antígenos sanitarios) de manera generalizada. Solo en estos supuestos:
- Casos sospechosos de grupos vulnerables (mayores de 60 años, inmunodeprimidos y embarazadas),
 - Casos sospechosos relacionados con ámbitos o grupos vulnerables. (centros sanitarios, sociosanitarios y penitenciarios, trabajadores que prestan apoyo y cuidado a personas vulnerables). No se les hará a trabajadores que no tengan contacto directo con personas vulnerables.
 - Casos con sintomatología grave que requieran ingreso hospitalario.
 - Personas que hayan estado en los últimos 14 días en regiones con variantes que no circulan en la Comunidad de Madrid y población migrante irregular de llegada reciente.
 
EXCEPCIÓN: SI AISLAMIENTO
Cuando se trabaje en contacto directo con personas vulnerables o en ámbitos vulnerables, durante los cinco días posteriores al diagnóstico o el inicio de síntomas. Pasado este tiempo, y siempre que hayan transcurrido 24 horas tras la desaparición de los síntomas, se le realizará otra prueba diagnóstica de Ag.
- Si da negativo (-) podrá volver a incorporarse a su lugar de trabajo.
 - Si da positivo (+), se realizará la prueba cada 24h, hasta que resulte negativa, para poder incorporarse a su lugar de trabajo.
 
ACCESO A LOS CENTROS SANITARIOS
NO será necesario de manera general, la realización de cribados previos al ingreso o a determinadas actuaciones asistenciales. En cualquier caso, los centros hospitalarios podrán considerar el uso de cribados en situaciones específicas.
Información más ampliada y preguntas frecuentes en el siguiente enlace:
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/covid-19-preguntas-frecuentes
[[{"fid":"676865","view_mode":"default","type":"media","link_text":null,"attributes":{"height":768,"width":1024,"class":"media-element file-default"}}]]