Nuevo protocolo de actuación para población general en la Comunidad de Madrid en caso de dar positivo (+) en test autodiagnóstico Covid-19 de farmacia.
- Normativa
 - Otra normativa
 - Prevención de Riesgos Laborales
 - Responsabilidad Social
 - Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
 - Administrativos
 - Auxiliares Administrativos
 - TCAE
 - Catedráticos Enseñanza Secundaria
 - Celadores
 - Cuerpos Especiales de Justicia
 - Cuerpos Generales de Justicia
 - Enfermería
 - Estatutario
 - Eventual
 - Funcionario
 - Funcionario en prácticas
 - Inspectores de Enseñanza
 - Interino
 - Maestros
 - Médicos
 - Ministerio de Defensa
 - Ministerio del Interior
 - Otro Personal Sanitario
 - Otros Cuerpos de Administración Local
 - Otros Cuerpos de Justicia
 - Otros Cuerpos o Especialidades
 - Otros Ministerios
 - Personal de Adif
 - Personal de Administración General
 - Personal de AEAT
 - Personal de AENA
 - Personal de Correos
 - Personal de Entidades Públicas Estatales
 - Personal de gestión y servicios - Sanidad
 - Personal de Instituciones Penitenciarias
 - Personal de Navantia
 - Personal de Paradores
 - Personal de Universidad
 - Personal del sector privado
 - Policía Local
 - Profesores de Religión
 - Profesores de Secundaria FP y Enseñanzas de Régimen Especial
 - Técnicos en PRL
 - Trabajadores sociales
 - Laboral
 
22 de de desembre de 2021
				NUEVO PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA POBLACIÓN GENERAL EN LA C.M EN CASO DE DAR (+) EN TEST AUTODIAGNÓSTICO COVID-19 DE FARMACIA
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha establecido un nuevo protocolo para la población general que de positivo (+) tras realizarse un test de autodiagnóstico frente al Covid-19.
- Deberán comunicar el resultado a través del tfno. gratuito 900 102 112, y autoaislamiento 10 días.
 - Si presenta fiebre por encima de 38º y/o dificultad respiratoria contacte con su centro de salud.
 - En caso de urgencia deberá contactar con el 112.
 
¿CÓMO ACTUAR EN CASO DE SER CONTACTO ESTRECHO DE UNA PERSONA QUE HA DADO (+)?
VACUNADOS CON PAUTA COMPLETA.
- NO es necesario realizar Aislamiento
 - Reducir las salidas a las esenciales.
 - Si es factible, teletrabajar durante los 7-10 días tras la exposición.
 - Si el trabajo es presencial:
 
- Uso continuo y correcto de la mascarilla, preferentemente quirúrgica, con independencia de la distancia.
 - Evitar las reuniones para desayunar y comer.
 - Limitar las interacciones sociales a las imprescindibles y No acudir a lugares concurridos y /o eventos multitudinarios
 
NO VACUNADOS
- SI es necesario Aislamiento durante 10 días.
 - Deberán contactar con su centro de salud, quien valorará realizarse una PDIA. Evitar recibir visitas.
 - Si es factible, teletrabajar.
 
Se recomienda que los contactos estrechos de los casos positivos (+), extremen las medidas de prevención, eviten el contacto con personas vulnerables, realicen una vigilancia de la aparición de síntomas, y si estos se presentan, contacten con un centro sanitario para valoración clínica.
Ver en archivo anexo el nuevo protocolo de manejo de contactos estrechos de casos Covid-19 en población general de la Comunidad de Madrid