Más peligroso ejercer derechos que perder un arma: el expediente que dispara contra el sindicalismo en el ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones

7 de de novembre de 2025

- En la actualidad, la imagen institucional de la corporación se ve deteriorada, así como la confianza de los empleados municipales y de los vecinos

En Rivas Vaciamadrid, el ayuntamiento está marcado por una paradoja inquietante en la gestión de sus conflictos internos. Mientras a un delegado sindical se le abre un expediente con posible sanción por ejercer su derecho a utilizar horas sindicales, el caso de un arma reglamentaria desaparecida en la Policía Local ha quedado envuelto en un silencio que genera más dudas que respuestas.

Todo comenzó cuando, en una revisión rutinaria, se detectó la desaparición de una pistola de dotación policial. Pasaron meses sin explicaciones claras ni responsables señalados. Sorprendentemente, el arma reapareció misteriosamente justo cuando comenzaron a circular entre agentes y funcionarios correos anónimos que denunciaban irregularidades, abandono de puestos de trabajo y repercusiones en el servicio policial. Sin embargo, el ayuntamiento ha mantenido una actitud prudente, sin dar cuenta pública ni abrir expedientes que esclarezcan los hechos.

En contraste, el delegado sindical del sindicato CSIF ha sido sometido a un expediente disciplinario por supuesta ausencia injustificada, cuando en realidad estaba haciendo uso legítimo y aprobado de sus horas sindicales para preparar la mesa de negociación con el consistorio. La sanción propuesta, catalogada como falta grave, ha incrementado la tensión laboral en el municipio, especialmente cuando el gobierno municipal de PSOE, Izquierda Unida, Más Madrid y Verdes-Equo rompió unilateralmente la mesa de negociación colectiva, congelando el diálogo institucional.

Este doble rasero ha generado malestar y desconfianza entre los trabajadores municipales y sindicatos, quienes denuncian una deriva autoritaria y una política de intimidación contra quienes ejercen derechos sindicales. Mientras se actúa con dureza contra la representación sindical, los casos que afectan la seguridad pública y cuestionan la transparencia policial se saldan con silencio y falta de rendición de cuentas.

La falta de transparencia y la ausencia de respuestas claras frente a la desaparición y reaparición del arma cuestionan el control y gestión interna del ayuntamiento, especialmente del cuerpo de Policía Local. ¿Quién controla la cadena de custodia? ¿Cómo es posible que agentes abandonen sus puestos sin consecuencias?

En este contexto, la imagen institucional se ve deteriorada, así como la confianza de los empleados municipales y vecinos. El arma desaparecida y el expediente disciplinario al sindicalista son dos caras de una misma moneda: la gestión desigual del conflicto y la erosionada capacidad de diálogo en Rivas Vaciamadrid.

La administración municipal debe asumir que gobernar es escuchar y atender, no imponer ni silenciar. La recuperación de la confianza pasa por transparentar lo ocurrido con el arma, garantizar el respeto a los derechos laborales y abrir espacios de diálogo auténtico con las fuerzas sindicales.

Porque en Rivas, lo que realmente se ha perdido no es solo un arma ni unas horas sindicales, sino el respeto, la transparencia y el diálogo que sostienen la convivencia y la gestión pública responsable.

COMPARTIR