COMITE SEGURIDAD Y SALUD JUSTICIA COMUNIDAD MADRID 24 SEPTIEMBRE 2025

  • Negociaciones y acuerdos
  • Últimas noticias
  • CSIF Informa

1 de d’octubre de 2025

REUNIÓN Comité Seguridad y Salud Justicia Comunidad de Madrid  24.09.2025 

 

La Dirección General de Infraestructuras Judiciales ha rechazado unilateralmente incluir adicionalmente  numerosos temas denunciados por escrito anteriormente desde CSIF Justicia Comunidad de Madrid (como hemos denunciado ante sus máximos responsables), y hemos solicitado su inclusión en el Orden del día de la próxima reunión del Comité todos ellos de nuevo, para recibir información sobre su estado de tramitación.

 

BLOQUE 1. MEDIOS MATERIALES Y SUMINISTROS

Punto 1.1

Torrejón de Ardoz.

n Asunto: Nuevo Edificio de Torrejón de Ardoz. Información sobre la entrega de obra y estado de los traslados a la nueva sede judicial de Torrejón de Ardoz.

 

Respuesta:  Los traslados se están llevando a cabo desde el pasado lunes 22 de septiembre, siguiendo la cronología remitida desde el Decanato de Torrejón, por lo que se van a cumplir los plazos.

 

Desde CSIF Justicia hemos puesto de manifiesto ante la Dirección General de Infraestructuras Judiciales los problemas que está suponiendo la implantación de los Tribunales de Instancia en dicho partido judicial en pleno proceso de finalización de obras y traslado a dicho nuevo edificio, con la finalidad de que se adopten medidas urgentes para erradicar los mismos.

Punto 1.2

Getafe.

n Asunto: Siguen los problemas de exceso de luz natural en varios juzgados de la sede que deslumbran e impiden ver la pantalla del ordenador.

 

RespuestaSe han atendido todas las peticiones de los estores solicitados por los Juzgados de lo Penal nº 3, 4, 5 y Oficina de Atención a las Víctimas el pasado mes de julio, pero no han recibido ninguna petición más.

 

BLOQUE 2. RECURSOS HUMANOS

Punto 2.1

Adaptaciones de puesto con la medida de teletrabajo.

n Asunto: Número total de adaptaciones de puestos de trabajo con la medida de teletrabajo con indicación del número de días concedidas en esta modalidad de servicio que se hayan reconocidos en cada caso.

 

Respuesta: Adaptaciones con teletrabajo hay 3 en la actualidad concedidas. Una por tres días, la cual se hará efectiva en cuanto la solicitante vuelva a prestar servicio efectivo tras sus vacaciones; y otra por dos días; y otra por franjas horarias desde las 8:00h hasta las 10:00h y de 14:00h a más adelante en función de los acuerdos a los que llegue la persona solicitante con su responsable procesal por razones muy justificadas.

Punto 2.2

Protocolos de acoso laboral.

n AsuntoProtocolos activados, resueltos y pendientes hasta el 15 de septiembre de 2025, con indicación del centro de trabajo.

 

Respuesta: Solo ha habido un protocolo activado siendo denunciante un LAJ, por lo que se ha remitido al Ministerio de Justicia y al Tribunal Superior de Justicia y otros órganos competentes para su sustanciación. En todo lo que va de año 2025 ha sido el único caso de activación de protocolo de acoso laboral.

Punto 2.3

Bajas laborales registradas.

n AsuntoBajas registradas desde el 1 de enero de 2025 hasta el 15 de septiembre de 2025 con indicación del partido judicial y clase o tipo de juzgados, tribunales, fiscalías o servicios comunes.

Respuesta:

Datos de IT Comité de Seguridad y Salud

Período 1/1 al 15/9/25

Incapacidades temporales

 

MUGEJU-MIXTOS

INTERINOS S.S.

Enfermedad Común

893

1.327

Accidente Trabajo

21

27

TOTAL ITS

914

1.354

 

 

 

MATERNIDADES

31

18

 

 

BLOQUE 3. INFRAESTRUCTURAS JUDICIALES (OBRAS)

Punto 3.1

Tribunales de Instancia.

n Tribunales de Instancia: Información sobre la redistribución de espacios en las sedes judiciales de los tres partidos de la segunda fase (Alcobendas, Fuenlabrada y Torrejón de Ardoz.).

 

Respuesta: En Alcobendas, la distribución de espacios ha sido aprobada por quien preside el Tribunal de Instancia y se ha solicitado un nuevo espacio específico para el servicio de Guardia, dado que la propuesta inicial no dispone de todos los despachos necesarios. Y el traslado de mobiliario se va a hacer desde el día 1 de octubre.

 

 

En Torrejón de Ardoz, la distribución de espacios también ha sido aprobada por quien preside el Tribunal de Instancia y el traslado ha comenzado el 24 de septiembre y finalizará el 24 de octubre. También el calendario de traslados se ha consensuado con quien preside el Tribunal de Instancia.

 

En Fuenlabrada, la distribución de espacios la ha decidido quien preside el Tribunal de Instancia, y el traslado de puestos, expedientes, etc., finalizará el 29 o 30 de septiembre. Asimismo, se ha dotado de mobiliario el servicio de Guardia que se prestará en la planta baja del edificio. El pasado 22 de septiembre se solicitó ampliar el espacio de la Oficina General del Registro Civil debido a que pasa de 7 a 9 puestos de trabajo.

 

El traslado de expedientes lo llevarán a cabo operarios de la empresa CLECE y personal de otra empresa externa. Infraestructuras Judiciales recomienda a todos los funcionarios que inmediatamente saquen los expedientes de las cajas para poder ser reutilizadas por CLECE y llevar a cabo otro traslado de expedientes en esas mismas cajas, una vez se hayan vaciado. Manifiesta la Administración que no se pueden dejar los expedientes trasladados dentro de las cajas un largo tiempo, sino que hay que proceder a colocarlas en los armarios existentes; y el traslado de material informático corre a cargo de Madrid Digital.

 

Desde CSIF Justicia continuamos denunciando ante la Dirección General de Infraestructuras Judiciales los graves problemas que se están produciendo en estos días en esta materia para que se corrijan cuanto antes los mismos, dado el limitado número de cajas que se están facilitando, y el escaso personal contratado para realizar la mudanza.  Todo ello a pesar de los precedentes que se tienen de la implantación de la fase 1, lo que está dando lugar a graves problemas de acumulación de cajas pendientes de traslado, falta de cajas para almacenamiento adecuado, necesidad de realizar movimientos de mobiliario para adaptarse a las nuevas estructuras, problemas por la realización de obras en el nuevo edificio de los Juzgados de Torrejón de Ardoz, etc.

 

Recordamos una vez más a todos los funcionarios judiciales que no se encuentra entre sus funciones llevar a cabo labores de traslado de mobiliario o de pesadas cajas con expedientes judiciales, salvo lo relativo a su clasificación en las cajas adecuadas que permitan su posterior localización.

 

Desde CSIF Justicia Comunidad de Madrid seguiremos denunciando ante la Dirección General y los medios de comunicación todos los incumplimientos de los que estamos teniendo conocimiento en las visitas de nuestros delegados a los centros de trabajo afectados.

Punto 3.2

Tribunales de Instancia.

n AsuntoPlanificación y previsión para la implantación el 1 de octubre de la nueva Oficinas Judiciales de los Tribunales de Instancia en Alcobendas, Fuenlabrada y Torrejón de Ardoz.

 

Respuesta: En Alcobendas, la distribución de espacios ha sido aprobada por quien preside el Tribunal de Instancia y ha solicitado dotar un nuevo espacio específico para el servicio de Guardia, dado que la propuesta inicial no dispone de todos los despachos necesarios. Y el traslado de mobiliario se va a hacer desde el día 1 de octubre.

 

En Torrejón de Ardoz, la distribución de espacios también ha sido aprobada por quien preside el Tribunal de Instancia y el traslado ha comenzado el 24 de septiembre y finalizará el 24 de octubre. También el calendario de traslados se ha consensuado con quien preside el Tribunal de Instancia. Ya hay dos juzgados trasladados en la nueva sede.

 

En Fuenlabrada, la distribución de espacios la ha decidido quien preside el Tribunal de Instancia, y el traslado de puestos, expedientes, etc., finalizará el 29 o 30 de septiembre. Asimismo, se ha dotado de mobiliario el servicio de Guardia que se prestará en la planta baja del edificio. El pasado 22 de septiembre se solicitó ampliar el espacio de la Oficina General del Registro Civil debido a que pasamos de 7 a 9 puestos.

 

El traslado de expedientes lo llevarán a cabo operarios de la empresa CLECE y personal de otra empresa externa. Infraestructuras Judiciales recomienda a todos los funcionarios que inmediatamente saquen los expedientes de las cajas para poder ser reutilizadas por CLECE y llevar a cabo otro traslado de expedientes. No se pueden dejar los expedientes trasladados dentro de las cajas; y el traslado de material informático corre a cargo de Madrid Digital.

 

Desde CSIF Justicia continuamos denunciando ante la Dirección General de Infraestructuras Judiciales los graves problemas que se están produciendo en estos días en esta materia para que se corrijan cuanto antes los mismos, dado el limitado número de cajas que se están facilitando, y el escaso personal contratado para realizar la mudanza.  Todo ello a pesar de los precedentes que se tienen de la implantación de la fase 1, lo que está dando lugar a graves problemas de acumulación de cajas pendientes de traslado, falta de cajas para almacenamiento adecuado, necesidad de realizar movimientos de mobiliario para adaptarse a las nuevas estructuras, problemas por la realización de obras en el nuevo edificio de los Juzgados de Torrejón de Ardoz, etc.

 

Recordamos una vez más a todos los funcionarios judiciales que no se encuentra entre sus funciones llevar a cabo labores de traslado de mobiliario o de pesadas cajas con expedientes judiciales, salvo lo relativo a su clasificación en las cajas adecuadas que permitan su posterior localización.

 

Desde CSIF Justicia Comunidad de Madrid seguiremos denunciando ante la Dirección General y los medios de comunicación todos los incumplimientos de los que estamos teniendo conocimiento en las visitas de nuestros delegados a los centros de trabajo afectados.

 

 

Punto 3.3

Alcalá de Henares. Edificio en Plaza de la Paloma.

n Asunto: Explicación sobre los graves problemas de climatización que sufren los trabajadores desde hace 2 años y de la que se han trasladado escritos sobre la grave situación que viven los trabajadores y usuarios, sobre todo en verano con oficinas que han alcanzado los 33ºC. Una situación que ya es el segundo año que sufren y que entendemos que ya no puede sostenerse más en el tiempo, debemos velar por la salud de l@s trabajador@s que, sobre todo en la Fiscalía (por ser bajo cubierta y tener grandes ventanales que dan el sol) lo han pasado y lo siguen pasando francamente mal.

.

Respuesta: Se está ejecutando la renovación de las instalaciones para su Eficiencia Energética del Edificio, y que incluye la sustitución de la bomba de calor y frío, y se está valorando acompañarla de maquinaria de apoyo a dicha bomba y dar una solución definitiva.

Punto 3.4

Alcalá de Henares. Edificio en Calle Colegios.

n AsuntoBaños (WC) del Juzgado de Primera Instancia 4 estropeados desde hace varios meses. Ha ido una persona de

mantenimiento y dice que falta una pieza, que es antigua y que no saben si llegará el repuesto. En esta situación, llevan varios meses, por lo que solicitamos que si es necesario se cambie el inodoro para poder tener un baño operativo.

 

Respuesta:  No tienen conocimiento del problema en la Dirección General, por lo que a raíz de esta reunión se ha avisado a mantenimiento para su reparación.

 

Punto 3.5

Alcalá de Henares. Edificio en Calle Colegios.

n Asunto: Posibilidad de abrir una puerta para los baños públicos sin que tengan que acceder al mismo a través del juzgado de Primera Instancia 7 (planteado ya en el anterior comité) para saber si se ha estudiado dicha posibilidad.

 

Respuesta: Está valorando la Dirección General de Infraestructuras la viabilidad de esta petición.

Punto 3.6

Alcalá de Henares. Edificio en Calle Colegios.

n Asunto: La alarma del edificio salta continuamente desde hace meses. Consta que se ha dado traslado de la incidencia

por parte de los vigilantes de seguridad, del jefe de emergencias y no se ha solucionado. Es muy grave esta situación, tanto por el ruido molesto con el que se trabaja como por la falta de seguridad que genera que la alarma salte continuamente y, por lo tanto, ya no se le haga caso si ocurriese una emergencia real.

 

Respuesta: La Dirección General de Infraestructuras manifiesta que son conscientes del peligro que puede generar y lo molesto que resulta. Se ha contactado con la empresa para que sean sustituidas. Pero por el momento no han encontrado la causa que provoca el salto de la alarma. Se ha solicitado una revisión exhaustiva de las instalaciones eléctricas y, al parecer, puede ser un fallo del cuadro técnico, pero no se puede desconectar o desactivar la alarma. Se está trabajando para encontrar una solución.

Punto 3.7

Valdemoro. Ratones muertos.

n Asunto: Han aparecido ratones muertos, se supone que por una obra que hay al lado y se ha removido tierra. Se solicita las desinfecciones que sean necesarias. Problemas de potabilidad del agua en los baños.

 

Respuesta: Se ha solicitado al servicio de limpieza de la sede judicial, y van a investigar la procedencia de estos animales. Y si depende de la Dirección General de Infraestructuras Judiciales tomarán medidas. En cuanto a los problemas con el agua, se va a proceder a analizarlas para ver si es necesario adoptar algún tipo de medida.

Punto 3.8

Getafe.

n Asunto: Grave estado de un enorme cristal de una ventana en el Juzgado de lo Penal nº 3 de Getafe, con riesgo de rotura total y desprendimiento.

 

Respuesta: Se ha solicitado la sustitución del cristal a CLECE en varias ocasiones. A la Dirección General le consta que se han tomado las medidas del mismo y están a la espera de que se instale. Se ha prohibido a los funcionarios la manipulación de la ventana, como medida de prevención. El personal de mantenimiento está vigilante para que no se manipule la ventana.

 

Punto 3.9

Coslada.

n Asunto: Problemas de potabilidad del agua.

 

Respuesta: Esta circunstancia ya pasó hace tiempo. Se solucionó reparando la vertical de los aseos, y ha vuelto a ocurrir en otros aseos. La Dirección General de Infraestructuras Judiciales ha pedido informe de potabilidad de agua en previsión de realizar un nuevo cambio si fuera necesario. Por tanto, la solución del problema será la renovación completa del aseo o de sus instalaciones interiores en algún tramo vertical u horizontal en concreto. Con el resultado del informe de potabilidad se decidirá qué hacer.

Punto 3.10

Edificio civil de Joan Maragall, 66.

n Asunto: Los micrófonos instalados en el servicio de información civil pitan y se acoplan y no pueden usarse ya que pitan y se acoplan entre sí,  por lo que no se escucha correctamente al usuario.

 

Respuesta: La Dirección General no tenía conocimiento del problema, pero se avisó el 22 de septiembre a mantenimiento y confirman que los micrófonos funcionan bien. La Dirección General cree que puede ser competencia de Madrid Digital buscar una solución. Les darán traslado de la situación.

Punto 3.11

Edificio Juzgados de Instrucción de Plaza de Castilla, 1.

n Asunto: Continúan los problemas de climatización. Como ya se puso de manifiesto en la reunión del mes de junio, los problemas de climatización de la sede de Plaza de Castilla siguen lejos de estar solucionados y en los días de más calor en muchos Juzgados se ha llegado a temperaturas que han superado los 32ºC, con temperaturas de 29ºC desde primera hora de la mañana. Por ejemplo, en los Juzgados de Instrucción n.º 11 y 12 o la Oficina de Registro y Reparto Penal.

 

Desde CSIF Justicia Madrid seguimos denunciado que los trabajos de mejora de la climatización realizados hace meses (con un coste de más de 2 millones de euros) no han supuesto más que un parche que no ha solucionado el problema, y consideramos intolerable que la solución se plantee con el traslado al nuevo campus judicial de Valdebebas en el año 2028.

 

Respuesta: Desde la Dirección General de Infraestructuras se manifiesta que los trabajos realizados ha mejorado notablemente la temperatura, pero no se puede olvidar que es un edificio antiguo y puede ser que puntualmente haya incidencias. Hace unos días se han tomado temperaturas y estaban dentro de los parámetros legales de 17º a 27º grados C. La Administración manifiesta que no parecen fundamentadas algunas quejas, dado que les consta que muchas ocasiones los problemas vienen por ejemplo porque los funcionarios fuerzan las cerraduras de los cuadros de climatización y bajan el automático porque consideran que hace frío. En otras ocasiones les consta que incluso se ha arrancado el termostato. Manifiesta la Dirección General que si se apaga el automático se deja sin aire a todos los juzgados a los que da servicio ese cuadro y, además, se daña el sistema.

Punto 3.12

Ciudad de la Justicia.

n Asunto: Información sobre la Ciudad de la Justicia.

 

Respuesta: El expediente está en ejecución y sigue su marcha ordinaria. Se están cumpliendo los plazos conforme al pliego de condiciones.

 

 

BLOQUE 4. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Punto 4.1

Sección de nacimientos del Registro Civil de Madrid.

n Asunto: Los trabajadores a raíz de tener que usar continuamente los libros de inscripciones de nacimiento antiguos, que no están digitalizados, están sufriendo tendinitis y lumbalgias, alguno de ellos con férulas en la mano dominante. Por ello solicitamos una visita de un/a técnico/a del servicio de prevención que pueda evaluar las condiciones de trabajo.

 

Respuesta: La Dirección General nos informa que el pasado día 23 de septiembre fue un técnico para tomar datos y realizará informe de evaluación y, posteriormente, se adoptarán las medidas adecuadas.

Punto 4.2

Tribunales de Instancia.

n AsuntoEvaluación de Riesgos Laborales urgente de todas las sedes judiciales donde ya se han implantado los Tribunales de Instancia ante el posible incumplimiento en las nuevas instalaciones habilitadas de las medidas de seguridad y de protección de la salud que la normativa impone.

 

Respuesta: La Administración manifiesta que, cuando ya estén implantados todos los Tribunales de Instancia, será importante su realización. En los dos últimos años se han llevado a cabo evaluaciones de riesgos y se han actualizado en casi las 70 sedes judiciales. Se planificará las evaluaciones de riesgo sobre todo en aquellas sedes donde ha habido cambios estructurales del edificio.

Punto 4.3

Adaptaciones de puestos de trabajo

n Asunto: Información del número de adaptaciones de puestos que se han resuelto desde el 1 de enero de 2025 hasta el 15 de septiembre de 2025 con expresión de sus causas.

 

Respuesta: Se han solicitado 30 adaptaciones de puestos de trabajo y se han realizado 21 adaptaciones. De las 9 que quedan pendientes hay 3 personas que no acudieron a la cita, y no han vuelto a solicitarla. Hay 2 que por estar de baja IT se les volverá a dar cita cuando vuelvan a prestar servicios. Y de las 4 personas que quedan, están citadas pendientes de los correspondientes informes médicos de aptitud.

.

Punto 4.4

Reconocimientos médicos.

n Asunto: Información sobre los solicitados y realizados al personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia de la Comunidad de Madrid a fecha de 15 de septiembre de 2025.

 

Respuesta: Se han realizado 1368 solicitudes y se han realizado 788. En la convocatoria de reconocimientos médicos del próximo año 2026 se podrán solicitar revisiones ginecológicas y serán exclusivamente atendidas en el centro sanitario de la calle Príncipe de Vergara, junto con el reconocimiento médico ordinario.

 

COMPARTIR