CONVOCATORIA PUESTOS LIBRE DESIGNACIÓN Y CONCURSO ESPECIFICO JEFATURAS GESTIÓN Y AUXILIO JUDICIAL FASE 2 IMPLANTACIÓN TRIBUNALES DE INSTANCIA MADRID

  • Convocatorias
  • Empleo
  • Últimas noticias
  • CSIF Informa

15 de de juliol de 2025

RESOLUCIÓN de 10 de julio de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia, por la que se convocan diversos puestos de trabajo en Oficinas Judiciales por el sistema de Libre Designación.

 

Enlace BOCM:

https://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2025/07/15/BOCM-20250715-2.PDF

 

“Segundo

 

Requisitos y condiciones de participación

 

  1. Podrán participar en esta convocatoria de Libre Designación:

 

Los funcionarios de carrera pertenecientes a los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativadestinados en cualquier partido judicial del territorio nacional que se encuentren en situación de servicio activo o en cualesquiera otra que comporte reserva de puesto de trabajo, en el momento de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

 

 

  1. No podrán participar en esta convocatoria de Libre Designación:

 

a) Quienes se encuentren en situación de excedencia voluntaria sin reserva de plaza.

 

b) Los suspensos en firme, mientras dure la suspensión.

 

c) Los sancionados con traslado forzoso, para destino en la misma localidad en la que se les impuso la sanción, mientras no hayan transcurrido uno o tres años, si se trata de falta grave o muy grave, respectivamente.

 

d) Los condenados por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluye la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores.

 

 

Tercero

 

Solicitudes

 

1. Las solicitudes para tomar parte en el proceso realizarán telemáticamente, complementando el modelo normalizado de “Solicitud para Provisión de Puestos de Trabajo en Administración de Justicia”. Las solicitudes y documentación que proceda deberán presentarse en el Registro Electrónico de la Comunidad de Madrid a través del acceso habilitado para ello en el portal de internet de la Comunidad de Madrid (www.comunidad.madrid).

 

Para la presentación de la solicitud por medios electrónicos, es necesario disponer de uno de los Certificados Electrónicos reconocidos o cualificados de firma electrónica, que BOCM-20250715-2 sean operativos en la Comunidad de Madrid y expedidos por prestadores incluidos en la “Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación” o cualquier otro sistema de  firma electrónica que la Comunidad de Madrid considere valido en los términos y condiciones que se establezcan específicamente para cada tipo de firma.

 

Se acompañarán de un “curriculum vitae” en el que figuren, debidamente acreditados, el Cuerpo a que pertenecen, titulación académica, años de servicio, puestos de trabajo desempeñados, y cuantos otros méritos estimen oportuno poner de manifiesto en relación con las funciones atribuidas al puesto solicitado.

 

  1. Deberán ir dirigidas a la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia, y se presentarán en el plazo de TRES días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

 

  1. Ningún participante podrá anular o modificar su instancia una vez terminado el plazo de presentación de las mismas…”.

 

Desde CSIF Justicia Comunidad de Madrid, seguimos oponiéndonos a la utilización de la libre designación (al ser el concurso específico un medio más garantista) para dotar puestos de trabajo en cualquier administración por su falta de transparencia y garantías, y nuestros servicios jurídicos valorarán la impugnación de la presente convocatoria, como ya llevamos a cabo en el caso de la fase 1.

 

 

 

RESOLUCIÓN de 10 de julio de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia, por la que se convocan diversos puestos de trabajo en Oficinas Judiciales por el sistema de Concurso Específico.

 

 

https://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2025/07/15/BOCM-20250715-1.PDF

 

 

“Segundo

 

Requisitos y condiciones de participación

 

1. Podrán participar en esta convocatoria en exclusiva y por una sola vez: Los funcionarios de carrera pertenecientes al Cuerpo de Auxilio Judicialdestinados en el municipio en el que deban desempeñarse los puestos de trabajo ofertados que se encuentren en situación de servicio activo o en cualesquiera otra que comporte reserva de puesto de trabajo, en el momento de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

 

2. No podrán participar en esta convocatoria:

 

  1. Quienes se encuentren en situación de excedencia voluntaria sin reserva de plaza.

 

  1. Los suspensos en firme, mientras dure la suspensión.

 

 

  1. Los sancionados con traslado forzoso, para destino en la misma localidad en la que se les impuso la sanción, mientras no hayan transcurrido uno o tres años, si se trata de falta grave o muy grave, respectivamente.

 

  1. Los condenados por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluye la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores.

 

Tercero

 

Bases y baremos de valoración

 

1. El concurso específico constará de dos fases:

 

a)   Méritos generales: Se valorarán los servicios efectivos en el cuerpo en el que participa otorgándose 2 puntos por cada año completo de servicios. Los meses computarán 0,166 puntos. La puntuación máxima por antigüedad será de 60 puntos.

 

b) Méritos específicos: Se valorarán los méritos referidos a las características y con tenido de los puestos de trabajo ofertados, de conformidad con el baremo que consta en el Anexo de esta convocatoria. La puntuación máxima será de 40.

 

2. La Comisión de Valoración, una vez examinada la documentación aportada por los concursantes, podrá recabar del candidato las aclaraciones o, en su caso, la documentación adicional que se estime necesaria para la comprobación de los méritos, requisitos o datos alegados, así como aquellos otros que se consideren precisos para una ajustada inclusión o valoración.

 

 

 

Cuarto

 

Solicitudes

 

1. Las solicitudes para tomar parte en el proceso realizarán telemáticamente, complementando el modelo normalizado de “Solicitud para Provisión de Puestos de Trabajo en Administración de Justicia”. Las solicitudes y documentación que proceda deberán presentarse en el Registro Electrónico de la Comunidad de Madrid a través del acceso habilitado para ello en el portal de internet de la Comunidad de Madrid (www.comunidad.madrid).

 

Para la presentación de la solicitud por medios electrónicos, es necesario disponer de  uno de los Certificados Electrónicos reconocidos o cualificados de firma electrónica, que  sean operativos en la Comunidad de Madrid y expedidos por prestadores incluidos en la  “Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación” o cualquier otro sistema de  firma electrónica que la Comunidad de Madrid considere valido en los términos y condiciones que se establezcan específicamente para cada tipo de firma.

 

Se acompañarán de un “curriculum vitae” en el que figuren, debidamente acreditados, el Cuerpo a que pertenecen, titulación académica, años de servicio, puestos de trabajo desempeñados, y cuantos otros méritos estimen oportuno poner de manifiesto en relación con las funciones atribuidas al puesto solicitado.

 

2. Deberán ir dirigidas a la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia, y se presentarán en el plazo de TRES días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

 

3. Ningún participante podrá anular o modificar su instancia una vez terminado el plazo de presentación de las mismas…”.

 

 

Os adjuntamos documentos pdf con las convocatorias del BOCAM.

Fitxers adjunts

COMPARTIR