CSIF denuncia que las molestias por ruidos y vibraciones por la reforma de Palleter dificultan las consultas
- Últimas noticias
4 de de novembre de 2025
El sindicato reclama a Sanitat medidas para garantizar unas condiciones asistenciales adecuadas mientras duren las obras.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado las “graves molestias” que están sufriendo tanto el personal sanitario como los pacientes del Centro de Salud Palleter de Castellón debido a los intensos ruidos y vibraciones generados por las obras de remodelación que se están llevando a cabo en el edificio desde hace varias semanas.
Según ha explicado el sindicato, “el nivel de ruido y las vibraciones son constantes y, en ocasiones, tan intensas que hacen temblar las paredes y el mobiliario, por lo que hay momentos en los que resulta prácticamente imposible atender a los pacientes con normalidad, lo que está provocando una situación insostenible tanto para el personal sanitario y administrativo como para los pacientes”.
Según han indicado desde el sindicato, el estruendo de los martillos neumáticos y la maquinaria pesada impide mantener una conversación fluida durante las consultas médicas, dificultando tanto la comunicación con los pacientes como la concentración del personal sanitario.
“Hemos recibido quejas de médicos que no pueden auscultar correctamente, de pacientes que no entienden las indicaciones por el ruido y de trabajadores que acaban la jornada con dolor de cabeza, por lo que estamos ante una situación que compromete la calidad asistencial y la salud laboral del personal”, han añadido desde CSIF que han recordado que las obras, aunque muy necesarias para mejorar las instalaciones, deberían compatibilizarse con unas condiciones mínimas de seguridad, salud y confort acústico.
“No cuestionamos la necesidad de las reformas, pero sí exigimos que se planifiquen de manera responsable, porque no se puede mantener la actividad asistencial normal en medio de un ruido constante de maquinaria pesada”, han señalado desde CSIF.
Por ello, han solicitado a la Conselleria de Sanitat que “adopte medidas urgentes para reubicar temporalmente las consultas más afectadas o reorganizar los trabajos en horarios menos sensibles, ya que el bienestar de profesionales y pacientes debe ser prioritario en cualquier proceso de mejora o reforma sanitaria”.