CSIF propone a la nueva secretaria de Estado de Función Pública iniciar la negociación colectiva para un nuevo acuerdo salarial y el refuerzo de las plantillas
- Empleo
 - Jubilación
 - Oferta Empleo Público
 - Otros Empleo
 - Retribuciones
 - Prensa y Comunicación
 - Notas de prensa y comunicaciones
 - Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
 - Estatutario
 - Funcionario
 - Funcionario en prácticas
 - Interino
 - Laboral
 
10 de de gener de 2024
				CSIF TE INFORMA
CSIF propone a la nueva secretaria de Estado de Función Pública iniciar la negociación colectiva para un nuevo acuerdo salarial y el refuerzo de las plantillas.
- El BOE ha publicado hoy el nombramiento de Clara Mapelli.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones, felicita a Clara Mapelli por su nombramiento al frente de la Secretaría de Estado de Función Pública, publicado hoy en el BOE. Asimismo, le ofrecemos nuestra colaboración para afrontar los importantes retos y dificultades a los que nos enfrentamos.
CSIF solicita a la nueva secretaria de Estado de Función Pública iniciar la negociación colectiva para un nuevo acuerdo salarial y el refuerzo de las plantillas, cuestiones que deberán incluirse en los próximos Presupuestos Generales del Estado. Es necesario abordar desde la negociación y el diálogo las reformas que requieren nuestras Administraciones Públicas y poner en valor el trabajo de los empleados y empleadas públicas mediante la mejora de sus condiciones laborales.
Para ello es fundamental poner en marcha las diferentes mesas de negociación para acometer, entre otras cuestiones, estas medidas:
- Un nuevo acuerdo salarial que permita al conjunto de empleados públicos recuperar la pérdida de poder adquisitivo acumulado en la última década, así como recuperar la estructura salarial previa a los recortes fijados en el Real Decreto-ley 8/2010.
 - La modificación del TREBEP (Estatuto Básico del Empleado Público) para establecer en la normativa básica aspectos fundamentales para todos los empleados y empleadas públicas.
 - Planes de recursos humanos: adecuación de las plantillas a las necesidades reales de prestación del servicio, así como la eliminación de la tasa de reposición.
 - Equiparación salarial en las distintas Administraciones Públicas.
 - Desarrollo de la carrera profesional para el conjunto de empleados públicos y adecuación de los grupos profesionales.
 - Pensiones dignas para todos los empleados/as públicas.
 - Desarrollo de las Leyes de Función Pública.
 
♥ CSIF SÍ TE DEFIENDE
Alcemos la voz!
Más información en:
- Mensaje anterior: CSIF pide a Hacienda que habilite presupuesto para una revisión salarial, la jornada de las 35 horas y el teletrabajo, entre otras medidas.
 - Calcula lo que pierdes en 2023 con el acuerdo firmado por CCOO y UGT a noviembre de 2023.
 - CSIF exige al Gobierno que las cotizaciones por reducción de jornada tengan igual cobertura en Clases Pasivas que en el régimen General de Seguridad Social.
 - CSIF traslada sus prioridades al nuevo Gobierno: nuevo acuerdo salarial y un pacto de empleo para las administraciones públicas.
 - CSIF defiende la igualdad de los ciudadanos ante la ley, la independencia judicial y el acceso a los servicios públicos en condiciones de igualdad en toda España.
 - CSIF y la CESI presionarán en Bruselas para que el Gobierno refuerce los servicios públicos y se reduzca la temporalidad.
 - CSIF reclama la jornada de 35 horas, medidas urgentes ante el deterioro de los servicios públicos y un nuevo acuerdo salarial.
 - El Supremo prohíbe a CCOO y UGT vetar la presencia institucional de CSIF.
 - El plan presupuestario del Gobierno para 2024 reduce el gasto y va a deteriorar los servicios públicos.
 - Campaña CSIF: Alcemos la voz!
 - El incremento del 0,5% se abonará en la nómina de octubre de 2023.
 - Los emplead@s públicos acumulamos una pérdida del poder adquisitivo del 20% desde 2010.
 - CSIF reclama reformas estructurales ante el deterioro de los servicios públicos y de las condiciones laborales: España necesita unos Presupuestos.
 - ¡¡QUE NO NOS VENDAN HUMO, HUMO Y MÁS HUMO!!
 - El adelanto electoral obliga a definir una nueva hoja de ruta para afrontar el deterioro de los servicios públicos y dignificar a sus trabajadores/as.
 - CSIF exige la convocatoria inmediata de la Mesa de Negociación para revisar la subida de retribuciones de las/los empleados públicos..
 - CSIF exige al Gobierno renegociar nuestra subida salarial 2022-2024.
 - El Gobierno retiene 30.000 millones de euros de la paga extra de los empleados públicos desde 2010.
 - El presidente de CSIF presenta una Iniciativa Legislativa Popular para que los empleados públicos recuperen las pagas extras íntegras.
 - Calcula lo que pierdes en 2023 con el acuerdo firmado por CCOO y UGT.
 - Se ratifica lo manifestado por CSIF, en enero se pierde poder adquisitivo.
 - RESPUESTA A UNA PETICIÓN PUERIL.
 - Función Pública, CCOO y UGT califican de “histórico” el acuerdo que empobrece más a las/los empleados públicos.
 - El incremento del 1,5% se abonará en la nómina de noviembre de 2022.
 - CCOO y UGT reclaman a la patronal una subida salarial vinculada al IPC mientras en las Administraciones avalan un acuerdo que empobrece más a los empleados públicos.
 - CSIF traslada a PSOE y UP enmiendas a los PGE para mejorar condiciones retributivas y laborales de las/los empleados públicos.
 - Real Decreto-ley 18/2022, 18/10, se aprueban medidas de refuerzo de la protección de los consumidores de energía y de reducción del consumo de gas natural, así como medidas en materia de retribuciones del personal al servicio del sector público y de protección de las personas trabajadoras agrarias.
 - CSIF exige al Gobierno que deje la propaganda y mejore las condiciones laborales y la calidad de los servicios públicos..
 - CSIF traslada a los Grupos Parlamentarios enmiendas a los PGE para mejorar las condiciones retributivas y laborales de las/los empleados públicos.
 - La propuesta del incremento del 9,5% hasta tres años, de las retribuciones para los funcionarios públicos, no se sustenta.
 - Los motivos por los cuales CSIF no suscribe el acuerdo con el Gobierno en materia retributiva y de condiciones laborales.
 - El Gobierno condena a los/as empleados públicos a una nueva pérdida de poder adquisitivo.
 - El Gobierno mejora la oferta salarial inicial pero aún es insuficiente por la inflación.
 - #CSIFsíTeDefiende. Galería de fotos de la manifestación en Madrid contra el empobrecimiento social.
 - CSIF fuerza al Gobierno a que se siente a negociar una subida salarial justa en los PGE.
 - #24sMovilízate. Gran manifestación en Madrid contra el empobrecimiento social.
 - 24S: Manifestación contra el empobrecimiento social.
 - Pedro Sánchez ignora las reclamaciones salariales para afrontar la inflación: CSIF prepara una gran movilización en septiembre en Madrid.
 - CSIF reclama a los partidos que defiendan la subida salarial en el Debate de la Nación.
 - CSIF corrige al presidente del Gobierno: La negociación salarial con los empleados públicos está bloqueada.
 - CSIF reclama al Gobierno que habilite un crédito para compensar la subida del IPC en los salarios públicos.
 - Reclamamos negociar ya la subida salarial ante la inflación y que el Gobierno incluya a empleados/as y servicios públicos en el Plan Anticrisis.
 - Por la dignificación de la labor de las/los empleados públicos y la defensa de la negociación colectiva.
 - CSIF exige a Hacienda negociar de inmediato la subida salarial tras la orden para elaborar los PGE de 2023.
 - 22 de junio: Por la dignificación de la labor de las/los empleados públicos y la defensa de la negociación colectiva.
 - CSIF volverá a concentrarse el 22 de junio tras la negativa de Hacienda a negociar la subida salarial.
 - CSIF Canarias y JUSAPOL se concentran ante las puertas de las Subdelegaciones del Gobierno en Canarias para denunciar la pérdida del poder adquisitivo acumulado de los funcionarios.
 - MOVILIZATE CON CSIF EL 25 DE MAYO DE 2022.
 - “Por la dignificación de la labor de los/as empleados públicos y de la calidad de los servicios que recibe la ciudadanía”.
 - CSIF convoca movilizaciones el 25 de mayo por la pérdida de poder adquisitivo y la ausencia de negociación salarial.
 - CSIF pide un pacto de Estado para blindar las administraciones y servicios públicos frente a eventuales recortes.
 - CSIF exige al Gobierno que compense a los/as empleados públicos por la inflación y la pérdida acumulada de poder adquisitivo.
 - CSIF EXIGIRÁ AL GOBIERNO DE CANARIAS UNA SUBIDA A SUS FUNCIONARIOS DE UN 3,6% EN 2022.
 - Entrevista a Miguel Borra en EL MUNDO: “Exigimos una subida para los funcionarios del 3.6% en 2022”.