CONVOCATORIA DE MANIFESTACIÓN-CONCENTRACIÓN Puertos de Las Palmas
- Negociaciones y acuerdos
 - Otros artículos
 - Prensa y Comunicación
 - Notas de prensa y comunicaciones
 - Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
 - Otros Cuerpos o Especialidades
 - Personal de Administración General
 
13 de d’abril de 2023
Mañana viernes, 14 de abril a las 10.30 horas, delante de la sede de la Autoridad Portuaria  en la estación de cruceros del muelle Santa Catalina.
				Los sindicatos CISF- CANARIAS, CC.OO, UGT y Convergencia Sindical Canaria, convocan una nueva concentración en defensa de los derechos laborales de la plantilla de Puertos de Las Palmas para mañana viernes, 14 de abril a las 10.30 horas, delante de la sede de la Autoridad Portuaria en la estación de cruceros del muelle Santa Catalina.
- NO podemos permitir que la Autoridad Portuaria de Las Palmas incumpla y se descuelgue del Convenio Colectivo de Puertos del Estado y Autoridades Portuarias, limitando los derechos de los trabajadores reconocidos en convenio.
 - NO a la discrecionalidad en las movilidades funcionales.
 - NO a la arbitrariedad en el reparto de niveles, sin criterios medibles y evaluables y ajustados al sistema de gestión por competencias.
 - NO al retroceso en derechos laborales; descuento de días de asuntos particulares a los trabajadores cuando éste se encuentra en situación de enfermedad (IT), habiendo sentencias del TJUE que reconocen su ilegalidad.
 - NO al desprecio a las Comisiones establecidas en convenio colectivo y en el acuerdo de empresa vigente.
 - NO al Acoso Laboral y a la apertura de expedientes disciplinarios sin fundamento alguno.
 - NO a la discriminación del “personal contratado” con respecto al resto de la plantilla en cuanto al reparto del plus de productividad.
 - NO a que los procesos de selección se orienten en función de objetivos de interés para la empresa.
 - NO a las modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo con el fin de vaciar de funciones a determinados trabajadores y trabajadoras.
 - NO a la negativa en la aplicación, según la legislación vigente del trabajo a distancia y la jornada laboral de 35 horas.
 - NO a la vulneración del derecho de información y participación de las secciones sindicales.
 
[[{"fid":"727444","
":"default","type":"media","link_text":null,"attributes":{"height":2344,"width":2480,"class":"media-element file-default"}}]]