“La provincia de Cádiz necesita un revulsivo económico para acabar con la temporalidad del empleo en el sector turístico”
- Prensa y Comunicación
- Notas de prensa y comunicaciones
4 de de novembre de 2025
CSIF reclama una apuesta decidida de las administraciones para crear empleo público, que garantice la prestación de servicios a la ciudadanía
• CSIF reclama una apuesta decidida de las administraciones para crear empleo público, que garantice la prestación de servicios a la ciudadanía
Cádiz, 4 de noviembre de 2025
Los datos de desempleo del mes de octubre (1.200 personas más en la lista del SAE) han vuelto a mostrar la debilidad que tiene el mercado laboral de la provincia de Cádiz ante la temporalidad –y precariedad- asociada al sector turístico. Para la presidenta de CSIF Cádiz, Mercedes Amézaga, “es fundamental un revulsivo económico que sirva para evitar la estacionalidad de la creación de empleo en la provincia”.
Asimismo, CSIF, como sindicato mayoritario en la Función Pública, reclama a las administraciones que tomen las medidas oportunas para crear nuevo empleo público, sustituya todas las jubilaciones que se están dando en el sector público, y minimice la temporalidad de las contrataciones. “Es la única manera de garantizar los servicios públicos de calidad que merece la ciudadanía, pero además, sería un vector para mejorar la economía a través de la creación de empleos indirectos y de un aumento del consumo”, señala Amézaga. Para CSIF es un momento crucial para dotar de personal suficiente servicios como la Sanidad, Educación, Administración de Justicia o servicios sociales, ante un deterioro que sufren los propios empleados públicos y la sociedad en general día tras día.
Por otra parte, la responsable sindical considera que hay que estar vigilante para que se haga una realidad el aumento de carga de trabajo, y por tanto de contrataciones estables, en la industria relacionada con la construcción naval en Navantia, gracias al acuerdo para construir barcos para los próximos años recientemente aprobado. “La provincia ha de demostrar que tiene potencialidades suficientes como para que cada otoño tengamos que lamentar la pérdida de empleos por culpa del fin de la campaña turística”, ha finalizado Amézaga.