CSIF considera claramente insuficiente la contratación de ocho podólogos en Andalucía y exige la presencia de al menos uno en cada zona básica de salud

  • Prensa y Comunicación

11 de d’agost de 2025

  • Lamenta que el anuncio por parte del SAS de la incorporación de estos profesionales llega tarde, ya que el compromiso de la Junta era realizarlo antes de que finalizara 2024
  • Recuerda que la cobertura podológica en la comunidad autónoma seguirá siendo deficiente a partir de septiembre cuando los nuevos especialistas inicien su actividad

 

El Sector de Sanidad de CSIF Andalucía, primera fuerza sindical multiprofesional en la Mesa Sectorial del Servicio Andaluz de Salud, ha expresado su preocupación con el conformismo mostrado este lunes por la Junta de Andalucía, tras anunciar el Servicio Andaluz de Salud (SAS) que incorporará a ocho podólogos en la Atención Primaria a partir de septiembre, una cifra a todas luces “insuficiente” para las necesidades reales de la población andaluza.

Para el sector de Sanidad de CSIF-A aunque la Administración califica este hecho como “relevante” asegurando que es un paso más en la implementación del modelo de Atención Primaria acordado y con el que se refuerza el abordaje integral de la salud de la población con la incorporación progresiva de nuevos perfiles profesionales, “la cifra de nuevos podólogos en el SAS se queda muy corta para lo que realmente es necesario en Andalucía”.

El sindicato ha manifestado la necesidad de iniciar la cobertura podológica de la población, una larga reivindicación con la que CSIF ha defendido a los trabajadores de esta especialidad, muy demandada por los ciudadanos andaluces y que hasta ahora ha sido una de las grandes ausentes en la sanidad pública en la comunidad.

El anuncio por parte de la Administración es, según el sector de Sanidad de CSIF-A, “sólo un pequeño movimiento” y, por tanto, aún queda muchísimo camino por andar. A juicio de CSIF-A, la Junta de Andalucía “no puede ni debe mostrarse complacida por un hecho que llega muy tarde”, puesto que la Administración se comprometió a contratar a estos profesionales antes de final del año 2024. Esta medida de incorporar ocho podólogos se suma a “la gran cantidad de retrasos e incumplimientos del Pacto por la Atención Primaria por parte del Servicio Andaluz de Salud”, lo que ha llevado en los últimos meses a CSIF junto con otras organizaciones sindicales a salir a las calles en señal de protesta en las ocho provincias andaluzas.

Para la Central Sindical, la cobertura podológica en Andalucía seguirá siendo “completamente insuficiente” a partir de septiembre, una vez que estos ocho profesionales, uno por provincia, sean contratados. CSIF lleva tiempo reclamando la presencia de al menos un especialista de esta categoría en cada una de las 411 zonas básicas de salud existentes en la comunidad, de modo que exista un podólogo de referencia en cada centro de salud. En este sentido, este profesional sería el encargado de llevar a cabo tareas tan cruciales para la ciudadanía como el cuidado del pie diabético —con más de un millón de adultos diabéticos diagnosticados en Andalucía—, y también ampliar la cartera de servicios para poder aliviar a la población de muchísimas otras patologías, como son los problemas biomecánicos del pie u otros con origen infeccioso o circulatorio.

Hasta el momento, toda esta cobertura ha sido derivada a la sanidad privada y la realidad es que, según CSIF, “así seguirá siendo mayoritariamente, pues es evidente que, con solo un especialista en Podología por provincia, en poco o nada va a cambiar la situación en Andalucía”.

 

 

COMPARTIR