Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género

  • Igualdad

20 de de maig de 2024

El INE ha publicado la Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género (2023) cuyos datos son muy preocupantes:

• El número de mujeres víctimas de violencia de género aumentó un 12,1% en el año 2023, hasta 36.582.
• La tasa de mujeres víctimas de violencia de género fue de 1,7 por cada 1.000 mujeres de 14 y más años.
• El número de víctimas de violencia doméstica aumentó un 12,0%.

En 2023 se registraron 36.582 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección, un 12,1% más que en el año anterior. Casi la mitad (el 47,8%) tenían entre 30 y 44 años.

El número de hombres denunciados aumentó un 9,7%, hasta 36.434. Casi la mitad (48,4%) tenían de 30 a 44 años. La tasa de víctimas de violencia de género fue de 1,7 por cada 1.000 mujeres de 14 y más años. Un total de 11 comunidades y dos ciudades autónomas superaron la media nacional. El 42,2% de las mujeres víctimas de violencia de género mantenían una relación de pareja o expareja de hecho con el hombre denunciado. Y el 34,7% eran novias o exnovias.

Además, en 2023 se registraron 1.816 menores (hijos, en guarda o custodia o que conviven) víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Durante el año 2023 se dictaron 18.263 medidas cautelares en los asuntos de violencia doméstica inscritos, lo que supuso un aumento del 10,4%. El 70,3% de estas medidas recayeron sobre hombres y el 29,7% sobre mujeres. El 91,3% fueron medidas cautelares penales y el 8,7% civiles.

En 2023 se dictaron sentencias firmes correspondientes a asuntos (con órdenes de protección o medidas cautelares dictadas) inscritas en el Registro Central para la Protección de las Víctimas de la Violencia Doméstica y de Género en 2023 o en años anteriores sobre 37.161 personas condenadas por violencia de género y 8.687 por violencia doméstica.

Desde CSIF insistimos en que es hora de tomar medidas valientes ante el récord en el aumento de mujeres y menores víctimas de violencia de género. Hay que crear la figura del delegado/a sindical en violencia de género para detectar y asistir en el centro de trabajo a las víctimas. Todas las sedes de CSIF son punto violeta contra la violencia machista.

Llama al 016 si necesitas apoyo, atención y/o asesoramiento de cualquier tipo de violencia machista o a cualquier persona de tu entorno
 

COMPARTIR