CSIF-AGCA Región de Murcia presenta una reclamación ante la Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital

  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones

13 de November de 2025

CSIF Región de Murcia exige a la Consejería la convocatoria de plazas caducadas y la correcta aplicación de la ley de reducción de la temporalidad.

CSIF Región de Murcia, sindicato más representativo en las administraciones públicas, a través de su sector de Administración General de la Comunidad Autónoma, ha presentado una reclamación formal ante el Consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

En dicho escrito, CSIF Región de Murcia solicita que se declare la nulidad de la Oferta de Empleo Público (OPE) de 2018 y de los procesos selectivos derivados de la misma, conforme a lo dispuesto en el artículo 70.1 del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) y a la reciente Sentencia nº 3549/2025 del Tribunal Supremo, de 9 de julio de 2025, que interpreta el alcance del plazo de ejecución de las OPE.

La mencionada sentencia establece que la ejecución de una Oferta de Empleo Público debe desarrollarse íntegramente dentro del plazo improrrogable de tres años desde su aprobación. En consecuencia, una vez transcurrido dicho plazo sin haberse finalizado los procesos selectivos, la OPE se considera caducada de pleno derecho.

Con base en esta doctrina, CSIF Región de Murcia solicita que, declarada la nulidad de la OPE 2018, la Administración proceda a ofertar y convocar, mediante proceso extraordinario de estabilización por el sistema de concurso de méritos, todas aquellas plazas del Cuerpo de Gestión Administrativa (A2) y, en su caso, del Cuerpo de Administrativos (C1) que cumplan los requisitos de las Disposiciones Adicionales 6ª y 8ª de la Ley 20/2021, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.

El sindicato subraya que esta reclamación no cuestiona los derechos de los aspirantes ya seleccionados, que deben ser considerados terceros de buena fe, sino que persigue garantizar la legalidad del proceso y la correcta aplicación de la normativa vigente, asegurando que todas las plazas que deberían haberse incluido en los procesos de estabilización se convoquen conforme al sistema de concurso de méritos.

Hasta el momento, la Consejería de Hacienda y Administración Pública no ha emitido respuesta al escrito presentado por CSIF Región de Murcia. El sindicato considera imprescindible que la Administración atienda esta reclamación con la máxima diligencia, dada su relevancia jurídica y laboral, ya que podría afectar a numerosos puestos del grupo A2 de la Administración Regional.

CSIF recuerda que la aplicación de la doctrina del Tribunal Supremo es fundamental para garantizar la transparencia, la seguridad jurídica y la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo público, así como para reducir la temporalidad estructural en la Administración de la Región de Murcia.

CSIF Región de Murcia

TodoXTod@s ES MÁS

 

Puedes mantenerte informado de todas las novedades afiliándote a CSIF AGCA RM: ¡ AFÍLIATE !
 Para más información puedes llamarnos y te ayudamos: CONTACTOS

COMPARTIR