FUNCIONARIZACIÓN DE EDUCADORES/AS Y AUXILIARES EDUCADORES/AS: SITUACIÓN ACTUAL

15 de October de 2025

FUNCIONARIZACIÓN DE EDUCADORES/AS Y AUXILIARES EDUCADORES/AS: SITUACIÓN ACTUAL

El pasado 7 de octubre, los comités de Hacienda, Derechos Sociales y Educación se reunieron para valorar los pasos a seguir tras el rechazo de la propuesta de funcionarización presentada por la Administración del Principado de Asturias. Tras todo el esfuerzo y las reuniones mantenidas, la conclusión no puede ser más clara: no conseguimos avances reales, solo pequeñas concesiones que no contentan a nadie.

Después de un año, fue la propia vicepresidenta, Gimena Llamedo, la que dio por cerrada las negociaciones y derivó la propuesta de modificación de la Ley de Empleo Público a Mesa general. Y de repente, coincidiendo con el levantamiento del Convenio de CSIF y CCOO, aparece una convocatoria de reunión a los comités de empresa para hoy, pero sin ninguna propuesta encima de la mesa. ¿a qué están jugando? Si quieren proponernos algo en firme, convoquen la Mesa General y envíen la documentación previamente. No vamos a ir a una cita a ciegas.

Ante esta situación, CCOO y CSIF tomamos la decisión de que las negociaciones deben continuar en la Mesa General, que es el ámbito que legalmente les corresponde.

La negociación, por tanto, sigue activa en Mesa General, centrada en cuestiones clave como:
● La creación de nuevos cuerpos de funcionarios para auxiliares de
   educador y educadores.
● La modificación de la OPE 2023.
● La prioridad de la bolsa del cuerpo de educadores sociales sobre la del
   nuevo cuerpo socioeducativo.

Actualmente ya se está negociando el primer punto, dentro de la modificación de la Ley de Empleo Público, donde la Administración mantiene exactamente los mismos planteamientos que fueron rechazados por la plantilla.

Sabemos que esta decisión no ha gustado a todos los sindicatos, especialmente a aquellos que no tienen representación en la Mesa General. Pero lo cierto es que en los comités no se estaba consiguiendo nada real, después de que se cumpla casi un año desde que todo comenzó y es el momento de dar un paso al
frente.

La razón de que ISA, se oponga a la decisión de abandonar la negociación en el comité de empresa y seguir negociando en la Mesa General es que no tiene
representación en dicho ámbito.

Es de advertir que esta decisión de las dos organizaciones sindicales CSIF y CCOO de negociar en la Mesa General aquellos temas que son propios de dicha mesa se amplia a todos los ámbitos de la administración y servicios del Principado, no solo en caso de la Consejería de Derechos Sociales, Hacienda o Educación.

Naturalmente los comités contarán con la asistencia de estas organizaciones sindicales para discutir los temas propios de los mismos.

CCOO y CSIF inician ronda de reuniones con los partidos políticos para trasladar la indignación generalizada que ha generado esta decisión totalmente arbitraria. No vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras se toma partido, una vez más, por beneficiar a una minoría privilegiada a costa de una mayoría.

Esto no es más que otra muestra de desprecio hacia el conjunto de la plantilla, a la que se le imponen recortes, limitaciones y exigencias, mientras unos pocos reciben trato de favor.

¡Basta de políticas injustas! ¡Basta de decisiones unilaterales!

Exigimos diálogo real, transparencia y respeto por la mayoría.

Arxius adjunts

COMPARTIR