MESA SECTORIAL DE JUSTICIA.
30 de October de 2025
En el día de hoy ha tenido lugar la Mesa Sectorial de Justicia con el siguiente orden del día:
. Propuesta de modificación parcial de los instrumentos de ordenación de los puestos de trabajo relativos a la Viceconsejería de Justicia.
La Viceconsejera comienza la reunión explicando el contenido de la documentación remitida hace unos días, haciendo referencia al número de plazas de nueva creación (25). Mantiene las plazas de libre designación y se muestra contraria a la creación de más Áreas, es decir, no quiere diferenciar Menores, Familia, Vigilancia Penitenciaria…. Tampoco la VSM en el resto de localidades, solo Oviedo y Gijón. Estas dos últimas verán incrementados sus puestos debido al aumento de competencias y la comarcalización de la Violencia en Gijón desde el 31 de diciembre de 2025.
Se crean dos plazas de Tramitación en Oviedo, Gijón y Avilés cuya función será la Atención al ciudadano, el complemento será ligeramente superior al resto de puestos genéricos.
Dentro del Servicio Común General, en las localidades mencionadas con anterioridad, se concretan tres puestos de Gestión Procesal que combinarán las funciones propias del cuerpo con la Biblioteca. Tendrán un complemento más elevado y un código “DE”, dedicación especial, 40 horas semanales.
Respecto al Registro y Reparto de la Audiencia, la Viceconsejera afirma que pasará a formar parte del Servicio Común General.
En Mieres y Langreo la estructura de la Oficina Judicial se basa en el Servicio Común de Tramitación, a pesar de tener un Juzgado de lo Social y un Juzgado de lo Penal respectivamente.
Por otro lado, la Viceconsejera se muestra contraria a aumentar el número de puestos en el Servicio de Ejecución, que es, claramente, insuficiente.
En la misma línea, CSIF volvió a insistir en el escaso número de funcionarios/as que quedarán en el Área de Actos de Comunicación y que tendrán que hacer frente a un aumento de las notificaciones, citaciones, emplazamientos...
Por este sindicato se incidió, de nuevo, en mantener la ejecución en la Audiencia, manifestando la Viceconsejera que el puesto de Letrado, para poder mantenerla, está solicitado al Ministerio.
Los Juzgados de Paz-OJM aparecen compatibles con la Oficina Judicial, a pesar de no tener los datos relativos a las cargas de trabajo.
En relación con las Instrucciones sobre los procesos de acoplamiento y el criterio de la proporcionalidad, CSIF incidió en la premura de la publicación, ya que no podemos hacer conjeturas de todo tipo sin un fundamento legal y sin datos oficiales, cosa que otro sindicato, sin pensar en las consecuencias, hace frecuentemente.
Para CSIF, lo expuesto por la Viceconsejera es totalmente insuficiente. En las alegaciones presentadas en reuniones anteriores, manifestábamos nuestro total desacuerdo con la estructura propuesta. No se diferencian materias como Mercantil, Vigilancia Penitenciaria, Familia…, no se crean los puestos de trabajo suficientes para afrontar el cambio que suponen los Tribunales de Instancia.
Respecto a las jubilaciones, CSIF insiste en la figura de una adscripción funcional temporal para aquellas personas que estén a punto de jubilarse, de esta manera podrían quedarse en el Servicio correspondiente (SCACE, Audiencia, TSJ...) más personas de las inicialmente previstas. La Viceconsejera sigue considerando esta opción y buscará la fórmula legal para llevarla a cabo junto con CSIF y el resto de organizaciones sindicales.
En cuanto a la Oficina Fiscal, se crean tres nuevas plazas en Oviedo (Gestión, Tramitación y Auxilio). CSIF puso de manifiesto una confusión en las cantidades a cobrar en el puesto de Control, Registro, Estadística y Calidad, ya que en el supuesto de que se adjudique a un Tramitador/a, esas cantidades son inferiores a la jefatura en la Oficina Judicial. La Viceconsejera se comprometió a rectificar.
En el Instituto de Medicina Legal se solicitó la creación de una jefatura para los Cuerpos Generales, ya que solo se crean para los Médicos Forenses.
Por parte de la Viceconsejería de Justicia se comunica en la reunión la publicación, en el BOPA, de la Resolución de 24 de octubre de 2025, de la Consejería de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, por la que se acuerda el diseño y estructura de la oficina judicial para los Tribunales de Instancia que deben constituirse el día 31 de diciembre de 2025, conforme a las previsiones contenidas en la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. Todo ello sin previo aviso ni negociación con las organizaciones sindicales. Como ya se hizo en la primera fase, tomaremos las medidas legales pertinentes.
Se adjunta la publicación en el BOPA.
La Viceconsejera finaliza la reunión garantizando la comunicación por escrito de la ampliación del disfrute de vacaciones y asuntos hasta el 31 de marzo de 2026.
La próxima semana nos convocará a una nueva reunión.