Miles de trabajadores de Paradores se concentran en toda España para exigir mejoras laborales: subida salarial, estabilidad en el empleo y fomento de la conciliación

7 de November de 2025

- Las plantillas, convocadas por CSIF, UGT y CCOO, exigen un nuevo convenio y amenazan con medidas más contundentes próximamente si la dirección no reacciona

Un total de 4.000 trabajadores de Paradores se han concentrado hoy en sus centros de trabajo de toda España para exigir a la dirección un nuevo convenio colectivo que incluya una subida salarial, estabilidad en el empleo, una planificación anticipada de turnos que permita una conciliación laboral y familiar real, desarrollo profesional, jornadas parciales mínimas garantizadas, jubilaciones parciales, reducción progresiva de jornada e implantación definitiva de un plan de pensiones, entre otras reivindicaciones.

La concentración, convocada por CSIF (la Central Sindical Independiente y de Funcionarios, sindicato más representativo en las administraciones públicas), UGT y CCOO, ha sido un rotundo éxito, ya que ha sido secundada por 4.000 trabajadores de Paradores en todo el país, lo que equivale al 80 por ciento del total de la plantilla.
Los sindicatos convocantes denuncian el abandono institucional y empresarial que sufren desde hace cuatro años por la dirección de Paradores, ya que se niega a negociar un nuevo convenio. En este sentido, denunciamos que la estrategia de la compañía es dejar pasar el tiempo esperando que el conflicto se diluya y así eludir su responsabilidad.
Los trabajadores de Paradores denuncian condiciones laborales precarias, salarios ridículamente insuficientes y una conciliación familiar inviable debido a la extrema flexibilidad, los turnos rotativos y, especialmente, el turno partido (el más habitual en el departamento de comedor y cocina) que normalmente se extiende durante cuatro horas por la mañana y tres horas y media por la tarde-noche, incluyendo fines de semana y festivos.
Récord histórico de beneficios
Estas concentraciones coinciden precisamente en un contexto de bonanza económica para la empresa. En concreto, Paradores alcanzó este verano un récord histórico con un incremento del 2 por ciento en beneficios y una ocupación media del 86 por ciento, llegando al 94 por ciento en algunas regiones.
Además, la empresa ha realizado inversiones millonarias en sus establecimientos y campañas publicitarias, proyectando una imagen de sostenibilidad, digitalización e innovación, por lo que exigimos al menos el mismo esfuerzo para las personas trabajadoras de Paradores con la mejora de sus condiciones laborales.
La plantilla denuncia que siempre paga las consecuencias cuando hay recortes, pero cuando la situación es favorable, solo hay silencio, excusas y se dilata la negociación; por lo que advierte de que se tomarán próximamente medidas más contundentes si la dirección no rectifica.

COMPARTIR