CSIF exige nuevamente la creación de áreas y/o equipos dentro de la oficina judicial
- Empleo
- Plantillas-RPT
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Cuerpos Especiales de Justicia
- Cuerpos Generales de Justicia
- Portada Empleo
29 de September de 2025
- Publicado Acuerdo del CGPJ, por el que se reglamenta la formación especializada en diversas materias.
- CSIF ha exigido al Ministerio que esta especialización no se limite exclusivamente a jueces y magistrados, sino que se extienda a toda la Oficina Judicial.

Esta mañana se ha publicado en el BOE el Acuerdo de 24 de septiembre de 2025 del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, por el que se reglamenta la formación especializada en materias de familia, infancia y capacidad y de violencia contra la infancia y la adolescencia.
Para CSIF este acuerdo pone en evidencia que la Justicia actual avanza hacia una especialización creciente en todos los órdenes jurisdiccionales. Cada vez existen más materias sensibles y complejas que requieren de personal formado y con experiencia específica en esas áreas para una correcta, ágil y eficiente respuesta al ciudadano en la tramitación de sus asuntos ante la Justicia.
La diversidad de procedimientos en cada orden jurisdiccional, la existencia de procedimientos especiales en cada uno de ellos y la creciente creación de especialidades de jurisdicción debe tener un reflejo en la estructura de la oficina judicial, en especial, en las localidades donde se da la plena diversidad procedimiental.
CSIF ha exigido al Ministerio:
1. Que esta especialización no se limite exclusivamente a jueces y magistrados, sino que se extienda a toda la Oficina Judicial, con formación, reconocimiento y dotación adecuada para el personal de los cuerpos generales y especiales.
2. Que se creen equipos en las Oficinas Judiciales en aquellas jurisdicciones y materias que lo requieren, no solo en familia, infancia y capacidad, sino también entre otras:
- Violencia sobre la mujer.
- Jurisdicción mercantil.
3. Que el Ministerio abandone los dogmatismos y modelos teóricos alejados de la realidad y asuma lo evidente:
- La mayor parte de los procedimientos judiciales presentan características diferenciadas según el orden jurisdiccional.
- Dentro de cada orden se multiplican los procedimientos especiales y las subespecialidades.
- Esto requiere personal especializado y equipos de trabajo definidos y dimensionados adecuadamente, garantizando así una tramitación ágil, segura y eficaz.
La implantación de las oficinas judiciales no puede hacerse de espaldas a la realidad de la Justicia, que es cada vez más compleja y exige personal preparado, especializado y dotado de medios.
Desde CSIF reiteramos nuestro compromiso en defensa de una Justicia moderna, eficaz y cercana, donde la especialización del personal sea un pilar fundamental para garantizar los derechos de la ciudadanía y la calidad del servicio público.
CSIF exige al Ministerio de Justicia que adopte de forma inmediata las medidas necesarias para crear, reconocer y dotar equipos especializados en las Oficinas Judiciales en todas aquellas materias que lo requieren, tal y como ya reconoce el propio Consejo General del Poder Judicial.