CSIF exige mejorar las condiciones del profesorado riojano en el inicio del curso escolar

9 de September de 2025

El sindicato reclama aumentar la inversión educativa, aprobar un Estatuto Docente y adoptar medidas que dignifiquen el empleo interino

Logroño 9 de septiembre de 2025

 

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, denuncia que numerosos docentes de la Comunidad Autónoma de La Rioja se incorporan hoy a los centros educativos el mismo día que el alumnado.

 

Esta situación, que se repite curso tras curso, afecta directamente a la calidad de la enseñanza, ya que estos profesionales se ven obligados a empezar las clases sin haber participado en el primer claustro del curso escolar, en las reuniones de departamento ni en las de ciclo. En consecuencia, desconocen aspectos esenciales de la organización interna del centro.

 

CSIF subraya que muchos de estos docentes ni siquiera han tenido la oportunidad de familiarizarse con las dependencias del centro en el que van a desempeñar su labor, llegando en algunos casos a no conocer ni dónde se encuentran espacios básicos como los servicios.

 

CSIF exige un Pacto Educativo que aleje a la Educación de vaivenes políticos y ofrezca estabilidad al sistema. Asimismo, reclama aumentar la inversión educativa hasta alcanzar el 7 por ciento del PIB, la aprobación de un Estatuto Docente y mejoras retributivas para el profesorado. En este sentido, CSIF espera que la reunión con el Ministerio de Educación el próximo día 23 sobre el Estatuto Docente sirva para avanzar en la mejora de las condiciones del profesorado.

 

Además, CSIF defiende de manera firme los derechos del profesorado interino. El sindicato reclama que se ponga fin a la obligatoriedad de aceptar jornadas parciales en el primer llamamiento de septiembre, ya que en algunos casos estas plazas apenas alcanzan un tercio de la jornada escolar. Es necesario buscar alternativas que permitan mejorar la calidad del empleo docente y evitar situaciones precarias.

 

Igualmente, CSIF exige a la Consejería de Educación que saque todas las plazas posibles durante el mes de septiembre, con el objetivo de que el profesorado interino pueda consolidar su puesto de trabajo y percibir sus retribuciones durante el verano. En la actualidad, los interinos que ven interrumpido su contrato a lo largo del curso escolar, o que se incorporan a partir de octubre, se quedan sin derecho a cobrar el verano. CSIF considera que esta medida debe revisarse, aunque suponga un esfuerzo presupuestario, porque no es de recibo que los docentes riojanos queden en situación de desigualdad salarial por estas circunstancias.

Como ejemplo de buena práctica, en la comunidad vecina de Aragón los profesores se incorporan a los centros el día 1 de septiembre. Este modelo facilita la preparación del inicio de curso y favorece una mejor planificación del trabajo docente. Desde CSIF reclamamos que La Rioja avance en esta misma dirección y copie las medidas que realmente contribuyen a mejorar la calidad educativa.

COMPARTIR