LA DIPUTACIÓN DE HUESCA INSISTE EN NEGAR LA EQUIPARACIÓN LABORAL DE SUS BOMBEROS PESE A CONTAR CON MARGEN PRESUPUESTARIO

1 de August de 2025

Los sindicatos CSIF, GCT y SPBA-CSL firman conjuntamente la nota de prensa que evidencia las constantes evasivas de la Diputación Provincial de Huesca en la equiparación del cuerpo del SPEIS con respecto al resto del personal funcionario dependiente de la institución.

Tal y como lo interpretamos, el SPEIS cuenta con un techo de gasto que no se alcanzó, ni de lejos, en el ejercicio anterior, por tanto las excusas presupuestarias ni proceden, ni las admitimos.

Comunicado

Una vez más, la Diputación Provincial de Huesca ha decidido aplazar la equiparación de las condiciones laborales de sus bomberos y bomberas con respecto al resto del personal funcionario. En junio, la institución volvió a posponer la resolución del conflicto, remitiéndola a una futura negociación que debía haberse producido en julio y supeditándola a la disponibilidad presupuestaria.

Sin embargo, los datos del ejercicio 2024 desmienten que dicha limitación sea un impedimento real: el presupuesto ejecutado se situó más de seis millones de euros por debajo del techo de gasto aprobado, lo que demuestra la existencia de margen económico suficiente.

Llegado el mes de agosto, dicha negociación no se ha producido. La Diputación ha vuelto a incumplir su compromiso al no convocar el grupo de trabajo, reproduciendo así la misma dejadez mostrada desde principios de año, cuando la reunión trimestral prevista para enero no tuvo lugar y se postergó hasta junio.

Desde la puesta en marcha del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) en 2021, los bomberos y oficiales de este cuerpo han sostenido el funcionamiento del servicio asumiendo una carga laboral muy superior a la del resto de trabajadores y trabajadoras de la Corporación. El exceso de jornada (180,5 horas anuales adicionales) se ha convertido en un pilar estructural para garantizar la operatividad del servicio, labor que desempeñan asimismo percibiendo un complemento de destino inferior a trabajadores análogos de la Diputación.

A pesar del aumento de plantilla en 2025, la situación no ha mejorado. Dicho refuerzo no ha servido para aliviar el exceso de jornada anual, sino que se ha destinado exclusivamente a la apertura del nuevo parque de bomberos de Monzón, una apuesta personal del presidente de la Diputación, ubicado a escasos 15 minutos del parque de Barbastro, mientras otros municipios de la provincia continúan registrando tiempos de respuesta superiores a los 50 minutos.

De este modo, la Diputación vuelve a cargar la sostenibilidad del SPEIS sobre los hombros del colectivo que, desde el inicio, ha asumido condiciones laborales desfavorables debido a su compromiso con la ciudadanía, pero que sigue sin obtener una respuesta justa y definitiva por parte de la institución.

 

Frente a la inactividad de la DPH, los sindicatos CSIF, CGT y SPBA-CSL instan l@s trabajador@s del SPEIS a que se limiten exclusivamente al cumplimiento de sus funciones, renunciando a colaborar realizando “guardias voluntarias de refuerzo” asignadas y no volver a realizar éstas ni ningún tipo de trabajo voluntario como prolongaciones de jornada. De esta forma se pondrán de manifiesto las graves carencias del servicio.

Los sindicatos firmantes han acordado realizar el preaviso de huelga en los próximos días. Si quieres saber más, lee nuestros motivos en el archivo adjunto. Bomberos Unidad y Acción.

CSIF, TODO X TOD@S

 

Arxius adjunts

COMPARTIR