Firmado el nuevo concierto sanitario de Muface, tras varios meses de presiones de CSIF: reclamamos que se publiquen ya los cuadros médicos para que los mutualistas decidan con garantías

30 de April de 2025

- Entra en vigor el 1 de mayo, y a lo largo de mayo y junio se podrán hacer cambios entre compañías y Seguridad Social

La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) ha firmado hoy el nuevo concierto sanitario con las compañías Asisa y Adeslas para los próximos tres años, que entrará en vigor este jueves 1 de mayo. A partir de mañana se abrirá un plazo a lo largo de mayo y junio para hacer cambios de adscripción entre compañías y Seguridad Social.

Nuestras presiones durante los últimos meses (movilizaciones, actuaciones y reclamaciones a Muface, Defensor del Pueblo y Fiscalía General del Estado) han hecho posible la renovación del concierto sanitario. CSIF se mantiene vigilante y reclama que se publiquen ya los cuadros médicos para que los mutualistas decidan con garantías. Así lo pedimos en el último Consejo de Muface del pasado 26 de marzo.

 

CSIF observó con preocupación las negociaciones entre Gobierno y aseguradoras, así como recientemente entre aseguradoras y proveedores hospitalarios, teniendo en cuenta que ha habido grupos hospitalarios que se han retirado de los convenios de las mutualidades de Mugeju e Isfas. Estas salidas, que se suman a la retirada de la aseguradora DKV del último concierto de Muface.

Por este motivo, más de 45.000 personas abandonaron el concierto sanitario durante este tiempo (datos a 31 de enero de 2025), casi el doble de las personas que se fueron a la Seguridad Social el año pasado y que ahora tienen la oportunidad de regresar a la sanidad concertada.

En este sentido, CSIF exige al Gobierno que garantice a largo plazo la viabilidad del mutualismo administrativo, que ha funcionado eficazmente durante décadas, pero que debe recuperar la calidad perdida en la asistencia sanitaria por la falta de financiación de los últimos conciertos. No aceptamos que el informe de la AiREF hecho público recientemente se utilice como excusa para desmantelar el modelo.

 

COMPARTIR