COMISIÓN SEGUIMIENTO
- Últimas noticias
- CSIF Informa
29 de September de 2025

1º).- Información sobre el proyecto de Orden de la Consejera de Economía, Hacienda y Empleo por la que se regulan los requisitos, criterios y procedimientos para la concesión de las ayudas contempladas en el Convenio Colectivo Único para el personal laboral al servicio de la Administración de la Comunidad de Madrid y en el Acuerdo Sectorial sobre condiciones de trabajo del personal funcionario de Administración y Servicios de la Comunidad de Madrid, tras la eliminación en los textos convencionales de los aspectos procedimentales (A propuesta de la Administración).
CSIF expone a la Dirección General de Función Pública que está conforme con las modificaciones que quiere efectuar la Administración con este nuevo decreto pero también considera necesario actualizar los importes, tanto para las ayudas como para las incapacidades, ya que son los mismos que los que se establecieron en 2018, por lo que será uno de nuestras primeras reivindicaciones en una nueva negociación.
2º). - Desarrollo del artículo 36 del Acuerdo Sectorial a efectos de posibilitar permutas entre personal funcionario, singularmente lo que se refiere a la constitución de un registro para inscribir los datos del personal funcionario interesado en formalizar una permuta.
La Administración expone que según el TREBEP en su art. 78.3 para poder establecer un registro es necesario que dicho artículo sea desarrollado a través de una Ley de Función Pública.
CSIF no está conforme con esta explicación de la Administración y deja claro que existe una regulación supletoria a la que se puede acudir para hacer efectiva la regulación del Acuerdo Sectorial. El art. 36 del mismo establece la regulación de permutas entre personal funcionario y si no existe aún desarrollo a través de una Ley de Función Pública simplemente hay que acudir a la Ley de Funcionarios Civiles del Estado, Decreto 315/1964, donde se establecen las circunstancias que deben concurrir para que sea posible aplicar las permutas entre funcionarios en activo y a través de esta normativa supletoria realizar el registro.
3º).- Estado actual de los procesos selectivos. Estabilización, funcionarización, y convocatorias libres.
Actualmente hay 116 procesos de funcionarios en tramitación.
En Estabilización por concurso oposición sólo queda un proceso en curso, Cuerpo de Diplomados especialidad Terapia ocupacional, que está terminando. En Estabilización por concurso quedan ocho procesos en marcha. Concretamente los relativos a los cuerpos C1 y C2 se encuentran con retraso debido a que están a la espera de listas complementarias que se encuentran tramitándose de otros procesos por los que se ven afectados.
En Funcionarización, de los 39 existentes, se encuentran pendientes 23 procesos y la mayoría se examinarán durante el mes de octubre.
En el Turno libre quedan 55 procesos pendientes y en promoción interna 29.
CSIF ha pedido expresamente que se dé una explicación al retraso que está sufriendo el proceso de promoción interna específica para ingreso en el Cuerpo de Administrativos de Administración General, Subgrupo C1, convocado por Orden 565/2021, en el que el 29 de abril de 2025 se publicó la relación de puntuación de la fase del concurso. La Administración nos ha respondido que tenían bastantes alegaciones en dicho proceso, pero que nos responderá al respecto más concretamente en los próximos días.
4º). - Solicitud de información sobre la previsión de constitución y publicación de la bolsa de trabajo, para el nombramiento interino de personal funcionario, Auxiliar Administrativo de Administración General, grupo C, subgrupo C2.
La administración expone que no puede dar una fecha previsible para la constitución de la bolsa correspondiente al proceso de estabilización para el ingreso en el Cuerpo de Auxiliares de Administración General, Subgrupo C2, convocado por orden 394/2021, ya que se están tramitando nuevos nombramientos de funcionarios de carrera en base a la relación complementaria efectuada por el tribunal del proceso para cubrir el máximo número de plazas posible.
Por tanto, hasta que no se terminen estos nombramientos de funcionarios de carrera no se puede constituir la bolsa derivada de este proceso.
CSIF pregunta expresamente cómo se están tramitando las relaciones complementarias y en qué procesos, ya que en reuniones anteriores, realizadas en el primer semestre del año en curso, la Administración explicó que se solicitarían antes de efectuar la orden de nombramiento. Concretamente, después de la Resolución que resuelve las pruebas selectivas, y por lo expuesto, parece que no se está haciendo de esta manera. También CSIF solicita expresamente y de nuevo que se pidan y efectúen relaciones complementarias en todos los procesos selectivos de promoción interna en tramitación.
La Administración nos ratifica que para no tener que realizar el trámite varias veces y ralentizar más aún los procesos se están solicitando las listas complementarias una vez efectuado la Orden de nombramiento.
Twitter: @CSIF_UAMadridFacebook:https://www.facebook.com/agcmcsif.madrid