Más de un centenar de delegados de CSIF de la provincia de León han participado ayer jueves en una jornada formativa sindical
- Últimas noticias
24 de October de 2025
CSIF denuncia el ‘boicot’ del Gobierno a la jubilación anticipada parcial y reclama más medidas de conciliación laboral
- El sindicato independiente forma a un centenar de sus delegados de León para reforzar su servicio al trabajador, la defensa de los derechos laborales y su modelo sindical.
- Pedro Poves y Ofelia Rodríguez destacan la necesidad de una mayor preparación sindical para afrontar los retos laborales y mejorar la comunicación con los trabajadores.
Más de un centenar de delegados de CSIF de la provincia de León han participado este jueves 23 de octubre en una jornada formativa encabezada por el secretario nacional del sector de empresa privada, Pedro Poves Oñate, para analizar las últimas reformas legislativas y su impacto directo sobre los derechos laborales en Castilla y León, como es la jubilación y las dudas e incertidumbres que existen sobre ella.
La nueva regulación de la jubilación parcial anticipada es una preocupación relevante, que CSIF considera que está siendo “boicoteada por el Gobierno” o “siendo de difícil aplicación”, tanto en las administraciones como en las pequeñas empresas. “Mientras se impulsa legislativamente la prolongación de la vida laboral, la preocupación va en la dirección contraria: buscan más conciliación y jubilación anticipada”, ha destacado Pedro Poves.
La jornada ha ofrecido unas herramientas adecuadas para afrontar con mayor eficacia los retos sindicales de la labor diaria. La presidenta provincial de CSIF, Ofelia Rodríguez, remarca que es importante mejorar la comunicación con los trabajadores y reforzar el papel de los delegados, tanto de la empresa privada como de las administraciones públicas, en la defensa de sus derechos laborales.
Con estas iniciativas formativas, CSIF quiere potenciar su modelo sindical, profesional y de “mejora constante” del servicio al afiliado. Ofelia Rodríguez subraya que “apostamos por una mayor formación y preparación de nuestros representantes, para que sean más responsables y más cercanos a las necesidades reales de los trabajadores y trabajadoras”.


