CSIF insiste en la falta de medios contra la extinción de incendios a pesar de continuar en periodo de riesgo alto

17 de September de 2025

A pesar de que buena parte de Guadalajara continúa con riesgo muy alto, la viceconsejería ha decidido no ampliar ningún medio de esta provincia y seguirá reduciendo los efectivos y los medios que la componen

CSIF denuncia que semana tras semana se siguen desactivando medios de extinción en Castilla-La Mancha.  Con riesgo muy alto en buena parte de Guadalajara, la viceconsejería decide no ampliar ningún medio de esta provincia y seguirá reduciendo los efectivos y los medios que la componen.

Esta temeridad supone un gran riesgo para los bomberos forestales, para nuestros montes y para todos los ciudadanos.

El incendio del día 15 de septiembre en Almoguera (Guadalajara) puso en evidencia la tremenda falta de medios que sufre el dispositivo INFOCAM. Debido a la desactivación de muchas torres de vigilancia, cuando el primer medio de extinción llegó a pie de fuego ya se encontraban actuando en el incendio al menos cuatro helicópteros y 3 dotaciones de bomberos de la Comunidad de Madrid.  

Esto refleja el claro abandono por parte de la viceconsejería hacia el dispositivo INFOCAM. De los 11 medios y 42 bomberos que según FIDIAS intervinieron en la emergencia, solo 3 medios y 13 personas pertenecían al dispositivo de Castilla La-Mancha.

 Desde CSIF Geacam volvemos a exigir un mínimo 122 días de extinción para todo el dispositivo y que cese inmediatamente la desactivación de medios de extinción antes de octubre. Asimismo, CSIF también reclama que se prolongue la campaña de extinción a los bomberos forestales helitransportados mientras los helicópteros se encuentren en activo en su propia base.

COMPARTIR