Los trabajadores y trabajadoras de GSC, S.A. convocan huelga en defensa del 1-1-2 Canarias, el Centro Coordinador de Emergencias y el SUC.

  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones

6 de August de 2025

Los trabajadores y trabajadoras de GSC, S.A. convocan huelga en defensa del 1-1-2 Canarias, del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del Gobierno de Canarias, del Servicio de Urgencias Canario, del Transporte Sanitario No Urgente y de todas las unidades transversales que hacen funcionar a esta empresa responsable de las emergencias en Canarias.

Los trabajadores y trabajadoras de la empresa pública Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad en Canarias, S.A. (GSC) —que gestiona el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del Gobierno de CanariasCECOES 112, el Servicio de Urgencias Canario (SUC) y el Transporte Sanitario No Urgente (TSNU), entre otros servicios esenciales— han decidido por mayoría absoluta convocar huelga ante la decisión de dividir la empresa, una medida que consideran que pone en serio riesgo:
 

  • La calidad y continuidad del servicio a la ciudadanía en caso de emergencias.
  • La seguridad de los canarios y canarias ante emergencias sanitarias y no sanitarias.
  • La estabilidad laboral y profesional de los equipos de emergencias. 
     

Los comités de empresa advierten que esta ruptura comprometería la capacidad de respuesta ante emergencias y fragmentaría un modelo que ha demostrado ser eficaz y coordinado.

En este sentido, apelamos al Gobierno de Canarias, a su máximo responsable, el presidente del Gobierno de Canarias y a ambos consejeros, a reconsiderar esta decisión y cumplir con los compromisos expresados hace tan solo unos meses por el presidente del Gobierno de Canarias, D. Fernando Clavijo, y la consejera de Sanidad, Esther Monzón, quienes aseguraron que se invertiría en GSC para reforzar y hacer crecer:

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del Gobierno de Canarias – CECOES 112

El Servicio de Urgencias Canario (SUC).

La Unidad Técnica y las unidades transversales de apoyo.

Desde los comités, reiteramos que nuestra prioridad es garantizar la seguridad y la atención inmediata de la ciudadanía y que cualquier decisión que ponga en peligro este objetivo debe ser detenida.

Canarias no puede permitirse debilitar su sistema de atención y coordinación de las emergencias.

 

Darle las gracias de antemano y enviarles un cordial saludo.

 

Los Comités de Empresa Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad en Canarias.

COMPARTIR