CSIF Sanidad conmemora el Día Mundial del Farmacéutico 2025: “Piensa en salud, piensa en farmacia”
25 de September de 2025

CSIF Sanidad Nacional conmemora el Día Mundial del Farmacéutico 2025: “Piensa en salud, piensa en farmacia”
- Prensa y Comunicación
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Otro Personal Sanitario
28 de septiembre de 2025

Hoy, 25 de septiembre, en el marco del Día Mundial del Farmacéutico, desde CSIF Sanidad Nacional queremos poner en valor el papel esencial de los farmacéuticos. Bajo el lema internacional “Piensa en salud, piensa en farmacia”, reforzado en España con la etiqueta #ConCienciaFarmacéutica, celebramos su doble dimensión: científica y social, que permite acercar la salud a todas las personas.
Datos clave del sector farmacéutico en España
- Actualmente, hay 81 081 farmacéuticos colegiados en España, desplegados en ámbitos como la farmacia comunitaria, hospitalaria, salud pública, industria, docencia, óptica, dermofarmacia, análisis clínicos, entre otros.
“En cada medicamento desarrollado, en cada prueba clínica realizada o en cada intervención hospitalaria, está la mano de un farmacéutico”.
- Se desarrollarán múltiples actividades institucionales en distintas ciudades, concluyendo con la iluminación en verde de edificios emblemáticos el día 25 como símbolo de reconocimiento.
Reivindicaciones de CSIF Sanidad Nacional
- Reconocimiento profesional y estabilidad laboral: La farmacia está sometida a presiones presupuestarias que en ocasiones dificultan la dotación de personal cualificado. CSIF exige que los farmacéuticos ejerzan plenamente sus funciones, con seguridad y sin delegaciones.
- Participación activa en la sanidad pública: Además de dispensar medicamentos, los farmacéuticos desempeñan un papel central en vacunación, educación sanitaria, gestión de antimicrobianos, seguridad alimentaria y salud pública; áreas clave en las que su integración debe ser más efectiva.
- Apoyo a reformas sanitarias recientes: CSIF apoya el Anteproyecto de Ley del Medicamento que considera ampliar las competencias de los farmacéuticos, permitiéndoles ofrecer alternativas terapéuticas, dispensar con más flexibilidad y renovar recetas en ciertos casos, lo que representa una mejora en eficiencia y accesibilidad sanitarias.
En este Día Mundial del Farmacéutico 2025, desde CSIF Sanidad Nacional agradecemos la labor de todos los farmacéuticos: su profesionalidad y compromiso marcan la diferencia en la salud de millones de personas.