El SAS admite su discriminación salarial a trabajadoras embarazadas tras la denuncia de CSIF y les abonará las retribuciones que dejaron de percibir injustamente por la adaptación de sus puestos

  • Igualdad
  • Prensa y Comunicación

13 de November de 2025

  • La Administración reconoce la denuncia de CSIF, avalada por varias sentencias judiciales, e incluirá un nuevo concepto retributivo en las nóminas de las afectadas
  • El sindicato puso en marcha una campaña el pasado mes de marzo con el fin de que las profesionales pudiesen reclamar lo que les pertenece

El sector de Sanidad de CSIF Andalucía, primera fuerza sindical multiprofesional en la Mesa Sectorial del Servicio Andaluz de Salud, ha informado de que, gracias a su presión sindical, el SAS ha reconocido la discriminación salarial que ha venido ejerciendo sobre multitud de trabajadoras embarazadas que solicitaban una adaptación de su puesto; asimismo, la organización ha señalado que la Administración incluirá, a partir de este mismo mes de noviembre, un nuevo concepto retributivo a fin de abonar las cantidades que se adeudan a las profesionales afectadas.

En este cambio normativo ha resultado fundamental la presión ejercida por el sector de Sanidad de CSIF Andalucía, que el pasado mes de marzo denunció la situación en un escrito dirigido a la entonces consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, y a las direcciones generales de Gerencia y de Personal del SAS. La organización, avalada por varias sentencias judiciales, mostró así su rechazo al trato discriminatorio que sufrían las trabajadoras embarazadas que solicitaban una adaptación de su puesto de trabajo y, en consecuencia, dejaban de percibir conceptos como la atención continuada por realizar guardias, las jornadas en horario de tarde, la nocturnidad o la dispersión geográfica, entre otros.

CSIF solicitó entonces al SAS que articulase los cambios normativos para que las trabajadoras que se acogían al mencionado derecho percibiesen un complemento indemnizatorio suficiente para alcanzar el 100 % de las retribuciones que tenían antes de su estado de gestación. De manera paralela, el sindicato lanzó una campaña bajo el lema El SAS te discrimina, CSIF te ayuda para poner sus servicios y su asesoramiento jurídico a disposición de las afectadas.

La labor de CSIF se ve reconocida con el cambio en materia retributiva acometido por el SAS; sin embargo, la Central Sindical ha avisado de que el paso dado no es suficiente, pues la Administración ha confirmado que solo compensará los conceptos de guardias y dispersión geográfica, pero no ha aclarado nada sobre otros conceptos como la nocturnidad o la productividad. Por ello, CSIF seguirá con su labor de denuncia y defensa e insistirá en esta vía, toda vez que las sentencias existentes aclaran, sin duda alguna, que las trabajadoras afectadas se les debe abonar la compensación en la totalidad de los conceptos retributivos, y no únicamente en los indicados que ahora reconoce el SAS.

 

COMPARTIR