CSIF Andalucía pide a Antonio Sanz el cumplimiento inmediato de los pactos para la mejora de la Atención Primaria y el de Carrera Profesional
- Prensa y Comunicación
21 de October de 2025

- El nuevo consejero de Sanidad ha recibido hoy a una representación del sindicato, en lo que cabe ser interpretado como el inicio de una era con mayor capacidad de diálogo
- La Central Sindical ha puesto sobre la mesa el desarrollo de medidas retributivas y laborales destinadas a retener y recuperar el talento andaluz
El sector de Sanidad de CSIF Andalucía, primera fuerza sindical multiprofesional en la Mesa Sectorial del Servicio Andaluz de Salud (SAS), se ha reunido hoy con el nuevo consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz., en una primera toma de contacto tras su reciente nombramiento. Por parte de CSIF, acudieron Victorino Girela y Carmen Jiménez, presidente y vicepresidenta del sector de Sanidad, respectivamente; mientras que la Administración estuvo representada, además de por el consejero, por el director general de Personal del SAS, José Luis Sedeño.
CSIF ha valorado de manera positiva la actitud dialogante que ha mostrado Sanz en sus primeros días en el cargo, a diferencia de la mostrada por la Consejería durante el último año, cuando la comunicación fue harto compleja. “Se trata de un buen punto de partida que, sin embargo, no puede quedarse ahí y esperamos que se refleje en adelante en la negociación”, ha subrayado Girela. En este sentido, el sindicato le ha pedido al consejero una apuesta decidida por la sanidad pública y le ha expuesto la premura necesaria para resolver muchos de los temas que actualmente mantienen en un delicadísimo estado a la sanidad pública andaluza.
“Es necesario un refuerzo del sistema en muchos ámbitos”, ha subrayado Girela, quien ha añadido que CSIF también ha puesto sobre la mesa el Pacto por la Atención Primaria, “una medida muy necesaria para conseguir la necesaria evolución de la que es la puerta de entrada al sistema”. Dicho acuerdo se rubricó en 2023 y, aunque algunas medidas ya han empezado a ponerse en marcha, se sigue muy lejos de lograr el cumplimiento definitivo del mismo, con los plazos ya totalmente expirados en la mayoría de los puntos del pacto, que afecta a decenas de categorías. Por ello, CSIF ha pedido a Sanz que se ponga manos a la obra para lograr, cuanto antes, el total cumplimiento de dicho acuerdo.
El sindicato ha recordado igualmente a Sanz la necesidad de poner en marcha medidas que permitan retener y recuperar el talento andaluz. “Urge dar los pasos que fidelicen a los profesionales de la sanidad andaluza, hecho que pasa sin duda por mejoras salariales y de las condiciones laborales, eliminar los agravios comparativos que afectan a no pocas categorías y conseguir que Andalucía logre una equiparación retributiva con el resto de comunidades autónomas, una cuestión que actualmente se encuentra muy lejos”, ha revelado Girela.
Por ello, la Central Sindical ha urgido a Sanz a promover, cuanto antes, el desarrollo del Pacto por la Carrera Profesional de 2023, firmado en su día por el gobierno de Juan Manuel Moreno. CSIF ha recordado al nuevo consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias que dicho compromiso fue adquirido con los agentes sociales hace más de dos años y que su puesta en marcha “resulta muy necesaria para el reconocimiento de cientos de miles de trabajadores de la sanidad andaluza”.
Por último, CSIF ha destacado la nueva predisposición de la Junta de Andalucía a recobrar la comunicación perdida con los sindicatos, pero ha exhortado a Sanz a dar los pasos necesarios para sacar a la sanidad autonómica de su actual situación de bloqueo e, incluso, involución. “Es necesario trabajar para reconstruir la confianza de la ciudadanía en el sistema sanitario público y para que el propio personal del SAS recupere el sentimiento de pertenencia al mismo”, ha concluido Girela.