ANDALUCÍA. La Consejería de Justicia rectifica tras las denuncias de CSIF y abrirá la modificación de las RPTs de la Fase II para evitar el colapso judicial

31 de October de 2025

El nuevo Tribunal de Instancia dejaba sin efectivos a parte de los Juzgados de Instrucción y con riesgo de colapsar el buen funcionamiento de la justicia.

Tras nuestras denuncias formales ante la Consejería de Justicia y nuestra advertencia pública en medios de comunicación, alertando del inminente colapso del partido judicial de Fuengirola y Torremolinos con la implantación de la Fase II del nuevo Tribunal de Instancia, la Administración ha tenido que reaccionar.

La Secretaría General de Servicios Judiciales ha atendido nuestra exigencia e incluirá en el orden del día de la Mesa Sectorial del próximo 3 de noviembre un punto específico para abordar la imprescindible revisión y modificación de las Relaciones de Puestos de Trabajo (RPTs) de esta fase de implantación de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, sobre eficiencia del Servicio Público de Justicia.

En la citación recibida, la Consejería incorpora el siguiente punto en el orden del día:

3. Información sobre las próximas modificaciones/ajustes de las Relaciones de Puestos de Trabajo de la Fase II de implantación de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.

Desde CSIF celebramos que la Secretaría General de Servicios Judiciales haya reconocido la gravedad de la situación que veníamos denunciando: con las RPTs actuales, la Fase II era inviable y suponía un riesgo real de saturación y deterioro del servicio público en este partido judicial.

CSIF seguirá vigilante

Este paso es importante, pero no suficiente. CSIF estará en la Mesa Sectorial exigiendo:

  • La ampliación y adecuación de las plantillas.
  • La garantía de condiciones dignas y medios suficientes para los trabajadores.
  • Un proceso de implantación del Tribunal de Instancia que no comprometa el funcionamiento de los juzgados ni los derechos de la ciudadanía.

Seguiremos defendiendo a la Justicia y a sus profesionales. No permitiremos que la falta de previsión ponga en riesgo el servicio público.

  • No se puede hablar de modernización cuando el resultado es menos personal, más carga de trabajo y peores condiciones laborales.
  • No se puede hablar de eficiencia si el servicio al ciudadano se degrada y se retrasa.
  • Y no se puede hablar de justicia cuando se ignora a quienes la hacen posible: los trabajadores y trabajadoras judiciales.

Desde CSIF seguiremos denunciando esta situación ante la Administración y, si es necesario, ante la Inspección de Trabajo y los medios de comunicación, para que la ciudadanía conozca la realidad:

👉 la Justicia se sostiene gracias al esfuerzo del personal, no a las reformas mal planificadas por esa Consejería de Justicia.

Arxius adjunts

COMPARTIR