CSIF conmemora el 1º de Mayo bajo el lema ‘Por un trabajo digno para tod@s’

  • Acción Social
  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones

1 de May de 2025

• El sindicato ha reunido a un millar de afiliados y simpatizantes en su tradicional fiesta lúdico reivindicativa que ha organizado con motivo del Día de los trabajadores
• Ha centrado su discurso en reclamar calidad en el empleo, la jornada de 35 horas o medidas que fomenten la conciliación y la igualdad real entre hombres y mujeres, entre otras

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF Almería, ha conmemorado el Día Internacional de los Trabajadores y Trabajadoras con su ya tradicional acto lúdico reivindicativo en el primer tramo de la Rambla, en esta edición bajo el lema ‘Por un trabajo digno para tod@s’, que ha congregado a cerca de un millar de afiliados y afiliadas y simpatizantes.


El acto ha dado comienzo con la lectura del manifiesto que ha llevado a cabo la vicepresidenta de CSIF Almería, Aima Serrano, quien ha trasladado su preocupación, pero también su firmeza y responsabilidad ante la situación de incertidumbre y las dificultades que afronta Almería y sus trabajadores y trabajadoras. Serrano ha puesto en el centro de su discurso “la inestabilidad política y los problemas reales de la gente”: los precios todavía altos en la cesta de la compra, la carestía de la vivienda, de la energía, las situaciones de precariedad laboral que afectan fundamentalmente a jóvenes y mujeres, los retos en la Seguridad Social que dificultan cada vez más las condiciones de acceso a una jubilación, o el deterioro progresivo de nuestros servicios públicos”.

En esta misma línea, se ha congratulado de la evolución al alza en el empleo, pero ha matizado la tremenda polaridad del mercado laboral.  “Hay una clara dependencia a ámbitos como el de la hostelería y los servicios, frente al tejido industrial, por lo que es vital el planteamiento de una reforma en profundidad de nuestro sistema productivo y nuestro empleo continúa ofreciendo las mismas debilidades históricas”, ha explicado.

Con todo, la dirigente sindical ha remarcado los objetivos de CSIF a corto plazo resumiéndolos en la reducción de jornada a 35 horas semanales, la igualdad real entre hombres y mujeres, con la eliminación de la brecha salarial, y la discriminación, el teletrabajo, racionalización de horarios para la conciliación efectiva sin merma de productividad y la lucha sin cuartel frente el trabajo a demanda.

Por último, además de agradecer la presencia de los asistentes y remarcar el carácter lúdico reivindicativo del 1º de mayo en la central sindical, ha recordado el crecimiento y consolidación del sindicato en todos los ámbitos, en general en la Administración Pública y muy especialmente en la Empresa Privada. “Somos una alternativa real y afianzada para las personas trabajadoras españolas en empresas nacional tan importante como como Atresmedia, Retevisión, Cope, Michelín, Zara, Bershka, Benetton, Cortefiel, Coca Cola, Telepizza, Grupo Once, Burger King, Campofrío, Caixabank o Unicaja y que no os quepa duda que todo ese trabajo, esfuerzo y trayectoria tiene su propia versión y su propia cara aquí, en la provincia de Almería”, ha matizado Serrano. 

Así, el sindicato ha organizado su 1º de Mayo con actividades para los más pequeños como globoflexia, ginkana, pintacaras o colchonetas, además de los tradicionales momentos de convivencia con la elaboración de una gran paella y bocadillos y con el acompañamiento de bebidas. Los asistentes han podido colaborar con un euro solidario, cuya recaudación irá íntegramente destinada a ‘A toda vela’, asociación que nació para cubrir la necesidad y el derecho de ocio en la vida de los niños y jóvenes con discapacidad y, lo que es más importante: situarles en el escenario de la comunidad como ciudadanos de pleno derecho. De ahí que el sindicato haya querido colaborar con esta iniciativa solidaria con la que pretende poner su granito de arena en esta causa.

COMPARTIR