Huelga y huelga de hambre en Cartagena: trabajadores de empresas auxiliares de Navantia llevan 29 días sin respuestas
- Últimas noticias
17 de julio de 2025
CSIF exige una solución urgente al conflicto, tras casi un mes de huelga indefinida y con trabajadores en huelga de hambre ante la falta de avances en las negociaciones y la precariedad laboral persistente.

DELEGADOS Y TRABAJADORES DE CSIF DE LAS EMPRESAS AUXILIARES DE NAVANTIA EN CARTAGENA
Queremos trasladar nuestra situación como trabajadores de las empresas auxiliares de Navantia en Cartagena.
Llevamos 29 días de huelga indefinida, y con una veintena de compañeros en huelga de hambre, como medida desesperada ante una situación insostenible.
A quienes pretenden transmitir que esta huelga ha sido un fracaso, queremos recordarles que en el convenio firmado hace más de dos años se acordó a la firma de dicho convenio la creación de una mesa técnica para abordar el plus de astillero y otra para la subrogación, sin embargo, a día de hoy no tenemos constancia de si se crearon esas mesas ni de algún avance en la mesa del plus de astilleros y después de más de dos años nos dice la Fremm hay que entender a la empresa Navantia porque necesita tiempo para estudiar y poder armonizar esos convenios
En dos años no han tenido tiempo la Fremm, Navantia y los que tienen el 52% de representación en el Convenio de la Industria Siderometalúrgica de la región de Murcia de hacer nada?
Tan ocupada tienen la agenda?
Si el Convenio de la Industria Siderometalúrgica de la región de Murcia está entre los más precarios de España, es responsabilidad directa y única de la Fremm y del sindicato que alardea de esa mayoría en la mesa de negociación ya que ellos negociaron y avalaron la firma de ese convenio durante décadas, el fracaso no es de los trabajadores, sino de los que están en la mesa negociadora mirando hacia otro lado durante años mientras se consolidaban condiciones laborales y económicas indignas a sabiendas de que en los demás astilleros públicos de Navantia tienen condiciones económicas y laborales muy por encima de las nuestras.
Tras 29 días de lucha, los trabajadores hemos logrado lo que durante años parecía imposible, la unión de los trabajadores y retomar la conciencia de lucha de la clase obrera que no había visto esta ciudad desde 1992.
la FREMM reconocía en un comunicado enviado ayer a los medios, en el que señalaba que Navantia ha accedido a negociar y abonar el plus de astillero, aunque solicitaba más tiempo para ello, que se siente Navantia a negociar lo hemos conseguido los trabajadores, también hemos demostrado ser un pilar fundamental e imprescindible para el astillero ya que sin nuestra presencia en tan solo 29 días han tenido que posponer al menos 3 meses sino son más, la ceremonia de la puesta a flote del submarino S82 y se han retrasado bastante los trabajos en el S83 y S84 además de más trabajos en el área de reparaciones.
Quienes quieren hacer parecer que esto es un fracaso, lo dice desde la impotencia de que ellos no han estado a la altura de la situación y su presencia desde antes de la huelga era solo para intentar boicotearla, como han ido demostrando en todas las reuniones anteriores y posteriores a la huelga y ahora solo intentan buscar una salida medio digna a su falta de responsabilidad, pero ya no engañan a nadie.
Precisamente, la reunión prevista para hoy con la FREMM tenía como objetivo establecer un calendario de negociación que permitiera iniciar el proceso de desbloqueo y, con ello, levantar la huelga.
Sin embargo, esta reunión ha sido incomprensiblemente aplazada creemos que con con el respaldo del sindicato mayoritario en la mesa, si tanto quieren ayudar como bien dijeron ayer en su panfleto, que mejor manera que salir hoy mismo y obligar a la Fremm a reunirse inmediatamente, pero lejos de defender a los trabajadores, han actuado como colaborador necesario de la patronal, prolongando injustificadamente el sufrimiento de cientos de familias que sobreviven con sueldos que no alcanzan para vivir dignamente.
Desde CSIF hacemos un llamamiento urgente a la FREMM, Navantia, los agentes sociales y los representantes políticos para que actúen con responsabilidad y demuestren de una vez por todas su voluntad real de desbloquear este conflicto laboral que ya afecta no solo a los trabajadores y sus familias, sino al conjunto del tejido industrial de Cartagena.
Todos los actores implicados tienen su parte de responsabilidad en esta situación. Ha llegado el momento de dar respuestas concretas.
CSIF Región de Murcia
TodoXTod@s