Enaire es condenada a pagar más de 15.000 euros a un trabajador que hacía funciones de superior categoría
- Prensa y Comunicación
- Notas de prensa y comunicaciones
11 de noviembre de 2025
La sentencia del juzgado de lo Social de Jerez deja claro que el afectado, defendido por CSIF, estuvo encargado de labores de coordinación de mantenimiento en las instalaciones del Aeropuerto de Jerez desde 2019, cuando su categoría era de técnico
- La sentencia del juzgado de lo Social de Jerez deja claro que el afectado, defendido por CSIF, estuvo encargado de labores de coordinación de mantenimiento en las instalaciones del Aeropuerto de Jerez desde 2019, cuando su categoría era de técnico
Jerez de la Fra., 11 de noviembre de 2025
El juzgado de lo Social número 2 de Jerez ha condenado a la empresa pública Enaire, encargada de la navegación aérea, a abonar a un trabajador más de 15.000 euros al constatarse que estuvo realizando funciones de superior categoría durante seis años. El demandante, defendido por la asesoría jurídica de CSIF, era técnico de mantenimiento de sistemas de navegación de Enaire (con un salario de grupo D), pero realizaba labores de coordinación (salario de grupo C) desde el 2019 hasta el presente año en las instalaciones del Aeropuerto de Jerez. Así, Enaire está obligada ahora a abonarle la parte del salario correspondiente a la categoría profesional que realmente ha estado realizando durante todo este tiempo, más un 10 por ciento de intereses de mora.
Concretamente, la sentencia demuestra que “el trabajador coordinaba los servicios prestados por las contratas en el aeropuerto, el mantenimiento de los equipos, a los trabajadores de AENA (empresa pública encargada de las instalaciones aeroportuarias). Igualmente, realizaba el control y organizaba y coordinaba “los trabajos con AENA, realizaba las llamadas precisas y solicitud de autorizaciones para esta coordinación con el centro de trabajo de Sevilla. Y también se encargaba de las solicitudes de actuación para que los técnicos de mantenimiento, que realizan su trabajo a pie de campo, se dirigiesen a las actuaciones remotas fuera del aeropuerto”.
Con esta sentencia, CSIF considera que “es esencial que los trabajadores denuncien irregularidades de este tipo” y que “no se queden callados”. “Es lamentable que una empresa pública de ámbito estatal, y por tanto, dependiente de nuestros impuestos, trate de escatimar recursos a costa de sus trabajadores”, señalan desde el sector de Entidades Públicas Estatales de CSIF Cádiz.