CSIF exige exonerar de la fase de prácticas al funcionariado con experiencia y recuerda a la Conselleria su incoherencia en prevención de riesgos laborales
- Negociaciones y acuerdos
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Funcionario en prácticas
17 de julio de 2025

Esta mañana ha tenido lugar en la Conselleria de Educación la mesa sectorial para tratar el borrador de resolución que regulará la fase de prácticas del curso 2025-26 (accede al borrador). Desde CSIF hemos trasladado nuestras propuestas, comenzando por la solicitud de exonerar de la fase de prácticas al funcionariado docente que haya trabajado, al menos, seis meses en centros públicos. Consideramos que ese tiempo representa un período de rodaje suficiente para ejercer con garantías la función pública docente.
Valoramos positivamente la reducción de la fase de prácticas a tres meses, de octubre a diciembre de 2025, una medida que consideramos razonable. No obstante, hemos insistido en el reconocimiento y retribución de las personas tutoras, demandando que esta labor sea baremable en todos los procesos de méritos (como por ejemplo: cátedras o concursos de traslados), además de contar para sexenios. Asimismo, exigimos la apertura inmediata de una negociación sobre su retribución económica.
En cuanto a la función de la inspección educativa, CSIF ha solicitado que la visita del inspector o inspectora al aula sea voluntaria, no obligatoria, como actualmente contempla el borrador. También hemos reclamado el conocimiento previo de la visita, con antelación suficiente, y la publicación del listado actualizado de inspectores y centros asignados, algo que anteriormente estaba disponible en la web de Conselleria y ahora no lo está.
Por último, respecto a la formación obligatoria, CSIF ha solicitado eliminarla o reducir su duración, ya que la normativa vigente no la exige de forma imperativa. Valoramos que sea en modalidad online, pero no consideramos justificada la carga de 45 horas en un contexto ya saturado de tareas. Además, hemos denunciado la incoherencia de que se exija formación en prevención de riesgos mientras la administración no cumple con su obligación de realizar la vigilancia periódica de la salud del personal docente ni establece protocolos frente al calor en las aulas. Finalmente, hemos pedido incluir entre los supuestos de ampliación de la fase de prácticas los casos en que el profesorado tenga un familiar de primer o segundo grado con una enfermedad grave.