CSIF consigue detener el cierre de la lavandería del Hospital de Bellvitge
- Prensa y Comunicación
14 de noviembre de 2025
Barcelona, 14 de noviembre de 2025.- La sección de Sanidad Cataluña de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha logrado frenar, por el momento, el cierre del servicio de lavandería del Hospital Universitario de Bellvitge, tras un intenso proceso de negociación y presión sindical ante la dirección del centro y el Servicio Catalán de la Salud (CatSalut).
Gracias a esta intervención, el servicio se mantendrá operativo al menos durante un año y las trabajadoras reubicadas podrán reincorporarse a sus puestos de trabajo.
A pesar de la prórroga, CSIF advierte de que no se trata de una victoria definitiva, ya que CatSalut no ha comunicado ningún compromiso firme de renunciar al cierre del servicio. “Nuestro objetivo era —y sigue siendo— garantizar la reversión total de la medida. El hospital necesita una lavandería propia, pública y estable. Sin este compromiso, la incertidumbre para las profesionales sigue siendo inaceptable”, subraya el sindicato.
CSIF Sanidad Cataluña recuerda que la lavandería de Bellvitge es un servicio esencial para el funcionamiento del centro y para la seguridad de los pacientes. Su posible externalización implicaría, según el sindicato, una pérdida de calidad, control y eficiencia, además de suponer un impacto negativo en las condiciones laborales del personal.
El sindicato atribuye el aplazamiento del cierre a la presión ejercida y a la movilización de las trabajadoras afectadas, pero insiste en que continuará la lucha hasta que la decisión quede anulada de manera definitiva. “No permitiremos que se cierre un servicio esencial sin diálogo, transparencia y una planificación rigurosa de los recursos”, afirma CSIF.
CSIF denuncia que esta situación es un nuevo ejemplo de la falta de previsión y de las políticas de recortes que afectan al funcionamiento de los centros sanitarios y erosionan la confianza de sus profesionales.
Por todo ello, CSIF Sanidad Cataluña exige al Departamento de Salud y al CatSalut que confirmen por escrito la reversión total de la medida y garanticen una planificación estable, pública y sostenible para el futuro de la lavandería.