- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) hace un llamamiento a las administraciones públicas y empresas para centrar la atención en la implantación de Planes de Movilidad que proporcionen una adecuada Seguridad Vial Laboral, exigiendo óptimas condiciones de los vehículos de uso profesional y su mantenimiento.
Además, en su campaña de sensibilización bajo el lema “SÍ A LA SEGURIDAD VIAL LABORAL” lanza un nuevo díptico informativo.
La siniestralidad vial laboral ha crecido un 22% en los últimos 6 años.
En España, en 2018 murieron 343 personas por accidente laboral de tráfico, 16 vidas más que el año pasado se han quedado en la carretera mientras desarrollaban su jornada laboral.
Las Estadísticas de Siniestralidad laboral del año 2018 reflejan como los accidentes de tráfico durante los desplazamientos en jornada laboral o in itínere (al ir o volver a casa), son una de las principales causas de accidentes laborales, destacan como resultados:
Todos los trabajadores se trasladan cada día para ir a trabajar, e incluso algunos durante su jornada laboral, por ello CSIF propone centrar la atención y concienciarnos sobre:
CSIF exige una adecuada dotación y mantenimiento de los vehículos de los servicios públicos (ambulancias, camiones de bomberos, coches de agentes forestales, y otros vehículos de la administración), formación en seguridad vial laboral y la creación de Planes de Movilidad para reducir la siniestralidad laboral vial.
Además, solicita que se suscriba en convenios y/o acuerdos un seguro de vida y/o accidentes para aquellos empleados que tengan desplazamientos dentro de su jornada laboral. Para el caso del uso del vehículo personal en los desplazamientos dentro de la jornada, se asuma por la organización el incremento de la póliza al ser un vehículo que habría que declararlo para uso profesional.