- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Nota de Prensa y la Carta al PP que ha enviado el sindicato CSI-F Castilla la Mancha pidiendo al PP que manifieste sus intenciones sobre el futuro de los empleados de la junta.
Toledo, 21 marzo de 2011
Sr. D. Vicente Tirado.
Secretario General del PP en Castilla –La Mancha.
Desde nuestra absoluta independencia venimos criticando la actitud derrochadora del gobierno regional y demandando la austeridad y transparencia necesaria en el gasto público.
Mantenemos esta lucha en soledad sindical, ya que otros sindicatos son cómplices y colaboradores del gobierno regional; callan ante estos desmanes, están más cerca de los gobernantes, afinidad y clientelismo político, que de los trabajadores que dicen representar.
Con la misma firmeza e independencia que tenemos ante un gobierno del PSOE, lo estaremos, si llega el caso, si así lo deciden los ciudadanos, ante un gobierno del PP.
En nuestra actitud, libre e independiente, nos dirigimos a Ud. para pedirle, exigirle, como Secretario General del PP en Castilla –La Mancha, explicaciones claras y precisas, en relación con las intenciones de su partido, al respecto de la información que se les atribuye, sobre la función pública.
Desde algún sindicato, afín al Gobierno Regional, se está difundiendo que, en aras de la necesaria mengua del gasto público, piensan reducir, ¿el 50%?, el organigrama de la Administración Regional. Si eso así, nos opondremos, con total decisión y firmeza, si esa medida supone rebaja en las plantillas de empleados públicos, pérdida de puestos de trabajo, funcionarios o laborales, ya sean empleos consolidados o interinos o contratados.
Les pedimos que puntualicen, que aclaren, esta posibilidad y hagan público, con total nitidez, su proyecto, su compromiso, con los trabajadores de la Administración Regional. Ahora, ante las elecciones autonómicas, es buen momento para saber qué y a quién se vota.
Si sobran empleados públicos, ¿por qué esa proliferación de empresas públicas y fundaciones?, un clientelista sistema de colocar afines, saltándose las normas legales de igualdad, mérito, capacidad y publicidad sobre el ingreso en la Función Pública, además de otras consecuencias económicas para determinados grupos.
Tendrán nuestra aceptación si la reducción de gasto va por la disminución o desaparición de esos colectivos de favorecidos, por la rebaja de altos cargos, puestos de confianza, beneficios y prebendas políticas, coches, gastos suntuarios y de representación.
En esa actitud de responsable austeridad, también veríamos bien la desaparición o privatización de cadenas públicas de Televisión Regional y dejar de apoyar, a costa de dinero público, sospechosos y dudosos proyectos empresariales; son derroches insostenibles, aberrantes, insolidarios, en estos tiempos de penuria, de crisis.
Quedamos a la espera de las explicaciones y razones, que le demandamos legítimamente desde nuestra posición de agentes sociales, desde la representatividad que los trabajadores nos han otorgado, anunciándole nuestra firme actitud en la defensa de los trabajadores, nuestra confrontación ante la merma, que se intentase, en sus condiciones laborales y sociales.
Atentamente.
Juan Pinilla Navalmoral.
Presidente del CSI-F. Castilla –La Mancha.