- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
|
TIPOS |
REQUISITOS |
CÁLCULO DE PENSIÓN |
OTRAS CONSIDERACIONES |
NORMATIVA |
VOLUNTARIA |
Ordinaria |
60 años de edad y 30 años de servicios efectivos al Estado. Si para completar los 30 años de servicios necesitara períodos de cotización a otros regímenes públicos de seguridad social, los 5 últimos años computables han de estar cubiertos en el Régimen de Clases Pasivas |
Aplicación de un porcentaje, que está en función del número de años de servicio, al Haber Regulador del cuerpo. |
Ha de solicitarse con, al menos, tres meses de antelación |
|
FORZOSA |
Al cumplir 65 años |
-Se declara de oficio al cumplir los 65 años. -Tener acreditados un mínimo de 15 años de servicio. |
Aplicación de un porcentaje, que está en función del nº de años de servicio, al Haber Regulador del cuerpo. |
La administración la gestiona y resuelve de oficio si no se ha solicitado la prorroga. |
|
Prórroga* hasta los 70 años |
La prórroga es voluntaria y ha de solicitarse con una antelación de, al menos, dos meses antes de cumplir 65 años. |
Cuando concluya el periodo de prórroga, igual que en el caso anterior. |
El fin de la prórroga ha de comunicarse con, al menos, tres meses antes de la fecha elegida para la jubilación definitiva, que no podrá ser más allá de los 70 años de edad. |
|
|
Incapacidad Permanente para el Servicio (IPS) (1)
|
Para el desempeño de las funciones fundamentales de su cuerpo (Total). |
Igual que en los casos anteriores, pero se considera como servicio prestado el tiempo que falte hasta cumplir los 65 años. En los casos de IPS Total por enfermedad común o accidente no laboral con menos de 20 años de servicio, se reduce un 5% por cada año completo que le falte hasta los 20, con un máximo de reducción del 25%. |
Puede iniciarse el proceso de oficio o a petición del interesado. La pensión por una IPS Total tributa y, por tanto, se le aplican retenciones. La pensión de una IPS Absoluta no tributa y, por tanto, no tiene retenciones. Desde 2009 el informe del EVI es vinculante. La IPS total es compatible con trabajar en un puesto de trabajo distinto, pero se reduce un 25% si se tienen más de 20 años de servicios y un 45% si se tiene menos. |
|
|
Para el desempeño de toda profesión u oficio (Absoluta).
|
|||||
Necesita la asistencia de una persona para las actividades más esenciales de la vida (Gran Invalidez)
|
Igual que en el caso de la IPS Absoluta, incrementada en un 50% que abona MUFACE para la contratación de una persona que le atienda. |
Al igual que la pensión por IPS Absoluta no tributa, por lo que no tiene retenciones. No se requiere periodo de carencia.
|
Tabla : Jubilación voluntaria y forzosa
*En Castilla-La Mancha no se concederán prórrogas en el curso 2013/14 (Ley 6/2012, de 2 de agosto, de acompañamiento de la Ley 1/2012).
TABLA DE PENSIONES PASIVAS JERCICIO 2014 |
|||||
35941,92 € |
PENSIÓN MÁXIMA ANUAL |
||||
2567,28 € |
PENSIÓN MÁXIMA MENSUAL (14 MENSUALIDADES) |
||||
HABER REGULADOR ANUAL |
Grupo A1 Profesores/as |
Grupo A2 Maestros/as |
|
||
40359,27 € |
31763,76 € |
|
|||
PENSIÓN MENSUAL (14 MENSUALIDADES) |
|
||||
AÑOS |
% |
Grupo A1 (€) |
Grupo A2 (€) |
|
|
1 |
1,24 |
35,75 |
28,13 |
|
|
2 |
2,55 |
73,51 |
57,85 |
|
|
3 |
3,88 |
111,86 |
88,03 |
|
|
4 |
5,31 |
153,07 |
120,48 |
|
|
5 |
6,83 |
196,89 |
154,97 |
|
|
6 |
8,43 |
243,01 |
191,27 |
|
|
7 |
10,11 |
291,45 |
229,38 |
|
|
8 |
11,88 |
342,40 |
269,54 |
|
|
9 |
13,73 |
395,80 |
311,51 |
|
|
10 |
15,67 |
451,73 |
355,52 |
|
|
11 |
17,71 |
510,54 |
401,81 |
|
|
12 |
19,86 |
572,44 |
450,59 |
|
|
13 |
22,1 |
637,09 |
501,42 |
|
|
14 |
24,45 |
704,83 |
554,73 |
|
|
15 |
26,92 |
776,05 |
610,77 |
|
|
16 |
30,57 |
881,26 |
693,59 |
|
|
17 |
34,23 |
986,77 |
776,62 |
|
|
18 |
37,88 |
1092,01 |
859,44 |
|
|
19 |
41,54 |
1197,51 |
942,47 |
|
|
20 |
45,19 |
1302,73 |
1025,28 |
|
|
21 |
48,84 |
1407,95 |
1108,10 |
|
|
22 |
52,52 |
1514,05 |
1191,59 |
|
|
23 |
56,15 |
1618,69 |
1273,95 |
|
|
24 |
59,81 |
1724,20 |
1356,99 |
|
|
25 |
63,46 |
1829,41 |
1439,79 |
|
|
26 |
67,11 |
1934,63 |
1522,61 |
|
|
27 |
70,77 |
2040,15 |
1605,65 |
|
|
28 |
74,42 |
2145,38 |
1688,46 |
|
|
29 |
78,08 |
2250,88 |
1771,51 |
|
|
30 |
81,73 |
2356,10 |
1854,31 |
|
|
31 |
85,38 |
2461,32 |
1937,13 |
|
|
32 |
89,04 |
2566,83 |
2020,17 |
|
|
33 |
92,69 |
2672,06 (*) |
2102,97 |
|
|
34 |
96,35 |
2777,57 (*) |
2186,02 |
|
|
35 |
100 |
2882,78 (*) |
2268,83 |
|
|
Tabla de pensiones
* En los casos en que se exceden los 2567,28 mensuales solamente se cobra esta cantidad.