Avances en nuestras propuestas del III Convenio Colectivo.
11 de Febrero de 2011

REUNIÓN III CONVENIO COLECTIVO


Tras el difícil contexto económico que nos ha tocado vivir, y con el despropósito político avalado por algunas OOSS, que ha supuesto, entre otras maravillas; la aprobación de Ley Postal sin consenso, ¿dónde está nuestro Banco Postal?, el decretazo de bajada de salario del 5% para funcionarios, y este “pacto social” que entre otras bondades avala la jubilación a partir de los 67 años.


Hoy la Dirección ha hecho entrega de varias partes del III Convenio Colectivo, donde se acercan a PARTE DE NUESTRAS PROPUESTAS, fruto de la negociación y los acuerdos con CSI·F durante meses.

CSI·F como Central Sindical INDEPENDIENTE y de Funcionarios tiene como primera obligación mantener los derechos inherentes adquiridos y como obligación moral, mejorar los derechos de todo el personal en Correos a través de cualquier foro, plataforma, o diálogo serio, real y en beneficio de los trabajadores de esta casa.

CSI·F sigue negociando por la inclusión de nuestras propuestas reivindicadas desde el 2007, tras tres Presidentes y otros tantos Directores de RRHH, vemos un acercamiento en:

  • CPA: CSI·F con la firma del Acuerdo-Convenio en 2006, desvinculó la productividad aleatoria y dispar por centros de trabajo, consiguiendo una productividad individual basada en la asistencia al trabajo. Ahora estamos cerrando una regulación más clara que evita la doble penalización y solo descontando por día de inasistencia, y evitando la interpretación torcedera de la empresa.
  • Complemento de Permanencia y desempeño “TRAMOS”, se debe abonar con efecto retroactivo, desde el último Convenio firmado por CSI·F.
  • Ciclo de empleo: apertura y renovación de bolsas de empleo, consolidación de empleo para todo el territorio nacional


Y dentro del Acuerdo Funcionarial estamos ultimando;

  • La promoción interna para todos los Grupos.
  • Días adicionales por trienios recogidos en el EBEP, que pasaran a formar parte de nuestra regulación.
  • Excedencias incentivadas, que bien podría destinarse este dinero a una paga única, que subsanase de alguna forma el 5% de las retribuciones perdidas por el personal funcionario.

SEGUIMOS SIN TABLAS SALARIALES