- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
![]() |
PINCHA PARA VER EL VIDEO |
CSI-F RECLAMA UNA LOMCE CON MÁS DIÁLOGO, MÁS PROFESORES Y SIN RECORTES
El vicepresidente del sector de Enseñanza, Federico Martín, participa en el programa ‘Espacio abierto’ de la televisión de Castilla y León.
El vicepresidente del sector de Enseñanza de CSI-F Castilla y León, Federico Martín, ha insistido en el programa ‘Espacio abierto’ de Televisión Castilla y León (RTVCyL), que una reforma como la LOMCE no se puede plantear sin el diálogo con los profesores y desde los recortes económicos. También ha remarcado que la nueva ley hay que aplicarla con más docentes y menos ratios, para mantener la calidad educativa que se ha conseguido en la Comunidad.
Así lo ha señalado Martín, en el debate televisivo que ha compartido con el portavoz de Stecyl, Pedro Escolar, y el director general de Política Educativa Escolar de la Junta, Fernando Sánchez.
El responsable de Enseñanza de CSI-F ha alertado del peligro de las nuevas evaluaciones que prevé la LOMCE, que no pueden convertirse en un instrumento discriminatorio, que sirva para elaborar un ranking de centros, en perjuicio de la enseñanza pública, y que no valore los progresos de los alumnos en ciertas circunstancias.
Federico Martín ha calificado de “penoso” el arranque de la aplicación de LOMCE en Castilla y León, con precipitación y prisas, que se desarrolla de manera desigual las diferentes comunidades, rompiéndose unos criterios unitarios educativos en España.
Finalmente, Martín insta a la Junta a que empiece a trabajar ya –escuchando a los profesores- para la aplicación de la LOMCE en Secundaria, el próximo curso.
(Ver el debate completo)