Cursos de formación para afiliados, homologados por la Consejería de Educación de la Región de Murcia. Invierno 2015.
24 de Febrero de 2015

Destinatarios de los Cursos: SOLO PARA AFILIADOS A CSI.F ENSEÑANZA. REGIÓN DE MURCIA

Maestros de Infantil, Primaria y Profesores de Secundaria, tanto en centros públicos como privados concertados, Opositores, Diplomados y Licenciados.

Cursos homologados por la Consejería de Educación, válidos para Concurso de Traslados, Sexenios, Trienos, Catedra, Oposiciones....en ámbito nacional.

El afiliado al Sindicato CSI.F de la Región de Murcia, puede realizar 4 cursos gratuitos, correspondiente a un año de afiliación, sin que les coincidan las fechas, deberán matricularse antes del comienzo de cada curso. El curso una vez que comience ya no se podrán inscribir en el.
No podéis matricularos de 2 o más cursos con la misma fecha:

FECHAS DE CADA CURSO

INSCRIPCIÓN DEL CURSO

14 Cursos homologados por la Consejería de Educación, Formación y Empleo.

Todos los cursos (a distancia) están homologados por la Consejería de Educación, Formación y Empleo. La duración de cada uno de ellos es de 40 horas (0,2 puntos) y será examinado por una prueba de evaluación final incluida en cada curso. Para superar dicha prueba debe contestarse correctamente el 80% de las preguntas que la componen.

Cada examen se enviará a la dirección de correo electrónico: web.murcia@csi-f.es

La fecha límite de matriculación ES ANTES DEL COMIENZO DE CADA CURSO. El curso se cerrará el día antes que comience, por lo tanto, no pueden matricularse una vez que ha empezado.

Posteriormente, y una vez expedida por la Administración Educativa la Diligencia de Homologación, el participante obtendrá el Certificado indicando la aprobación de dicho curso. Cuando termine la fecha final de cada curso podéis recoger vuestro título.

14 CURSOS QUE A CONTINUACIÓN SE DETALLAN:

MU01.-LA FIGURA DEL TUTOR Y LA ACCIÓN TUTORIAL.
Contenidos: Funciones del tutor. Principio de la orientación educativa. La acción tutorial. Relaciones con los padres y con los centros. El departamento de orientación. Actividades de tutorías I. Programación y desarrollo. Actividad de tutorías II. Técnicas de trabajo intelectual. Planes de la acción tutorial.

MU02.-SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN LOS CENTROS DE ENSEÑANZA.
Contenidos: La Escuela segura. La seguridad en el entorno y dentro de la escuela. Las Aulas y sala de Profesores. Instalaciones y servicios. Manejo manual de cargas, Evacuación y orden, en los centros educativos. Prevención de la violencia contra el personal del sector de la enseñanza.

MU03.-LOS VALORES EN LA ENSEÑANZA.
Contenidos: Como educar en valores humanos. El mundo del valor. Implicaciones. Los valores en la adolescencia. Habilidades básicas. Educación moral y enseñanza de valores. Recursos metodológicos y estrategias. Derechos humanos. Valores y educación.

MU04.- EDUCACIÓN SEXUAL EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD (EN LOSCENTROS DE ENSEÑANZA).
Contenidos: Información sobre sexualidad: la respuesta sexual humana, disfunciones sexuales, parafilias, homosexualidad. Sexo y reproducción. Cambios sexuales en la pubertad y la adolescencia. La educación sexual: modelos de educación sexual. La educación sexual en el ámbito escolar: objetivo y contenidos por etapas. Prevención del SIDA.

MU05.-LA IMPORTANCIA Y LOS CUIDADOS DE LA VOZ EN EL DOCENTE.
Contenidos: Estudio médico funcional de la voz. Patologías laríngeas más comunes. La voz y el docente. Profilaxis. Programas para la educación de la voz.

MU06.-EL PROFESOR COMO FUNCIONARIO EN LAS TAREAS DOCENTE.
Contenidos: Los docentes: su situación administrativa. La jornada escolar docente. Derechos y deberes de los funcionarios y del profesorado. Actuaciones del profesorado en el ámbito escolar. Régimen disciplinario de los funcionarios públicos. El régimen de incompatibilidades de los funcionarios. Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas.

MU07.-LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. ETAPA INFANTIL Y PRIMARIA.
Contenidos: Los procesos psicológicos, que se caracterizan por ser específicamente humanos se desarrollan en los niños a partir de la incorporación a la cultura, diferente experiencias culturales, puede producir diversos procesos de desarrollo.

MU08.-EL ESTUDIO DE LA VOZ EN EL DOCENTE.
La comunicación. La voz y los docentes. La voz, sustento del lenguaje oral. Anatomía funcional de la voz. Voz función. Voz sistema funcional. Características y cualidades de la voz. Teorías explicativas de las patologías de la voz. Maneras rápidas y seguras de perder la voz.

MU09.-EL PROFESOR Y LAS ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE.
Contenidos: Con este curso el profesor dispone de una visión sobre los hábitos de estudio del alumno y le proporciona unas herramientas para establecer un adecuado plan de desarrollo sobre técnicas de estudio para aplicarlas a alumnos de enseñanza no universitaria.

MU10.-PREVENCIÓN DE LAS DROGODEPENDENCIAS EN LOS CENTROS DE ENSEÑANZA (EDUCACIÓN PARA LA SALUD).
Contenidos: Introducción y conceptos básicos: uso, abuso, dependencia, tolerancia. Tipos de drogas: depresoras del SNC, estimulantes del SNC, perturbadoras del SNC. Factores relacionados con la génesis del concurso de drogas. Prevención de las drogodependencias: niveles de prevención, modelos y métodos. Prevención en el ámbito escolar: intervención comportamental-educativa. Programa de prevención. Programa Saluda de prevención del abuso del alcohol y las drogas de síntesis.

MU11.-LA VIOLENCIA EN LA ESCUELA.
Contenidos: Entender el alcance del problema de la violencia en el marco escolar, identificar los conceptos básicos de agresividad, conflicto y violencia. Conocer las principales teorías sobre agresividad humana. Identificar los diferentes tipos de conducta violentas que se pueden dar en el aula. Conocer las diferentes estrategias para prevenir la violencia, especialmente el maltrato entre iguales o bullying. Aprender a aplicar técnicas de aprendizaje cooperativo en el aula. Conocer los elementos fundamentales de la Educación para la Paz.

MU13.- LOS PRIMEROS AUXILIOS EN EL CENTRO DOCENTE.
Contenidos: Se pretende dotar a los docentes de una formación en primeros auxilios que les permita socorrer a un accidentado, así como proporcionar conocimientos y habilidades para enfrentarse a las situaciones derivadas del auxilio a personas que lo necesiten en un momento dado.

MU15.- COMPETENCIAS BÁSICAS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Contenidos: Competencias Clave. Recomendaciones del Parlamento Europeo sobre las Competencias Clave. Los Enfoques por Competencias. LOE y Competencias Básicas. Programación, desarrollo y evaluación de las Competencias Básicas en Educación Secundaria. Actividades para incorporar las competencias básicas al curriculo de la Educación Secundaria.

NOTA.- TODOS LOS CURSOS SON DE CUARENTA HORAS. (0.2 puntos. 4 créditos)

PARA SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN:
CARTAGENA:

Dirección:
C/ Carmen nº 18 2º drcha. 30201. Cartagena. Murcia

Teléfonos:
Fijo: 968 123 100.
Móvil: 600 459 513
Responsables del Sector de Formación: Lourdes Sánchez.
Horario: de 9 a 13:30 horas y de 17:30 a 20 horas.
E-mail: web.murcia@csi-f.es

Lourdes Sánchez Caballero.
Formación. Sindicato CSI.F
C/ Carmen. Nº18. 2ºdrcha
C.P: 30201. Cartagena
Región de Murcia

Ver Galería