- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Tras la aprobación del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018, y a la espera de su aprobación definitiva, hemos acordado las bases generales del Plan Extraordinario de Estabilización y consolidación de empleo temporal (PEECET). A continuación os detallamos un resúmen de las claves del mismo, cuando tengamos el acuerdo completo firmado os lo reenviaremos.
Se abre pues un proceso de consolidación excepcional para las personas que prestan sus servicios en la Universidad de Murcia en régimen de interinidad con el objetivo marcado por la UE de rebajar la temporalidad al 8% en 2020.
Es por ello que se realizarán, a lo largo de estos tres años, diversos procesos de consolidación excepcional que cumplan los requisitos marcados en la Ley de presupuestos. En este año, y en los sucesivos, se aplicarán las mejoras e incremento de oferta de plazas que se pudieran derivar de los sucesivos acuerdos y/o Leyes que al respecto, se aprueben para sucesivos ejercicios.
Para este primer proceso, prácticamente casi el 100% de las plazas se ofertarán por CONSOLIDACIÓN EXCEPCIONAL
Con este sistema consideramos se protegen al máximo al personal interino, permitiendo CONSOLIDAR las plazas con un baremo acorde con las necesidades de estabilizar la plantilla. Barajando todas las posibilidades y teniendo en cuenta las condiciones particulares de cada plaza y persona, hemos concluido que la mejor opción para todos es la de consolidación excepcional, con unos requisitos iguales a los que se aprobaron en la convocatoria del 2008 que se utilizó para estabilizar un número de plazas muy reducido.
Inicialmente exigimos una valoración de un 50% del valor del concurso, pero la Administración considera que el baremo con un valor del 40% y un 33% de puntos para aprobar el ejercicio, y para evitar posibles impugnaciones, tal y como ha pasado en otras universidades, es la mejor opción para todos los interinos.
Se realizará un ejercicio único para grupos C1 y C2 con dos partes tipo test. Los que sacaron más de un 7,5 sobre 10 en el primer ejercicio de la convocatoria anterior (tal y como se indicaba en la misma), podrán optar por presentarse al examen y quedarse con la mejor nota obtenida, o directamente mantener la nota del primer ejercicio en aquella convocatoria y hacer solamente la segunda parte.
Para grupos A1 y A2 serán dos ejercicios, y se procederá como el párrafo anterior.
Las convocatorias de administrativos y bibliotecas se ofertarán en primer lugar en el próximo trimestre, independientemente que los exámenes se hagan a mediados del 2019. De esta manera los posibles afectados en el cese de estas escalas tras el proceso de promoción interna, en el apartado tercero del baremo podrán disponer de los 5 puntos por prestar servicios en los últimos 6 meses al cumplir los requisitos.
En el baremo de méritos, aquellas personas que tengan una antigüedad entre 10 y 15 años, en el apartado primero tendrán el máximo de puntos por servicios prestados en la escala convocada (10 puntos) y el exceso hasta los 15 años se considerarán como servicios prestados en otras escalas (3 puntos)
Sistema de consolidación excepcional
Puntuación total de la fase oposición: 60 puntos.
Ejercicios |
Primero |
Penalización |
N+1 (si el test tiene 3 opciones, cada 4 preguntas mal restaría 1 bien) |
Puntos para aprobar |
33 % del total del ejercicio |
Fase de concurso:
Puntuación total fase de concurso: 40 puntos
Méritos |
Valoración unidad |
Máximo apartado |
Servicios en las Escalas que se indique |
0.25 puntos mes completo |
30 puntos |
Servicios prestados en otras escalas |
0.05 |
3 puntos |
Servicios en últimos 12 meses en la/s Escala/s que se indique |
Haber prestado un mínimo de 6 meses en la/s Escala/s |
5 puntos |
Ejercicios superados en las dos últimas convocatorias en la Escala convocada |
1 punto por ejercicio |
2 puntos |
Listas de espera: Al tratarse de un proceso excepcional, hasta la finalización del proceso de consolidación en 2020 se actuará de la siguiente forma:
EL LISTADO DE PLAZAS DE CONSOLIDACIÓN EXCEPCIONAL que hoy por hoy nos permite la Ley convocar en esta primera fase en función a los criterios exigidos en el Decreto de estabilización os lo enviaremos en cuanto lo tengamos.
CARRERA PROFESIONAL
En el PAS llevamos muchos años con pérdida de poder adquisitivo tras la aplicación de distintos recortes y con el NUEVO MODELO DE CARRERA PROFESIONAL tenemos una ocasión de oro para todo el PAS de recuperar parte de lo perdido. Hoy por hoy no ha habido acuerdo en la Mesa por diversas discrepancias con sindicatos de la parte social, y Gerencia ha retirado (de momento) la negociación de la misma.
Desde CSIF abogamos y apostamos por el NUEVO MODELO, que beneficia a toda la plantilla, y esperamos que se recobre el sentido común y se retome en próximos dias la negociación del nuevo sistema, estableciendo un marco de carrera que abarque toda la vida laboral del trabajador y aprovechar esta oportunidad que supone un cierto reconocimiento a la experiencia y al trabajo del PAS.
Esperamos en próximos días poder informar detalladamente de los frutos de este acuerdo.
CSIF Defendiendo lo Público
Sede Murcia.- 968204675
Sede Cartagena.- 968123100