- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
El plazo para solicitar las Becas ARGO para realizar Prácticas en empresas en el extranjero (Europa, Estados Unidos, Canadá, Asia y Oceanía) para titulados universitarios está abierto.
Además de mejorar la cualificación profesional, son muy útiles para mejorar el nivel de idiomas y facilitar sin duda la inserción laboral.
Te indicamos hasta qué fecha se pueden solicitar estas ayudas del Programa ARGO, cuál es su cuantía, y los requisitos para acceder a ellas.
Consiste en Ayudas para realizar prácticas formativas para titulados universitarios en empresas o entidades de ámbito internacional, en Europa, Estados Unidos, Canadá, Asia y Oceanía, con el objetivo de:
Están dirigidas a quienes cumplan los siguientes 3 requisitos:
El plazo de solicitud es de el 21 de noviembre de 2014 hasta el 31 de diciembre de 2016.
Los beneficiarios de las Becas ARGO recibirán, financiados por el Ministerio de Educación Cultura y Deportes, una dotación económica que incluye:
Gastos de manutención y estancia:
El beneficiario de una ayuda recibe mensualmente un pago en concepto de alojamiento y manutención para complementar los gastos que tendría en destino.
Importes Brutos. De acuerdo a la legislación vigente, a estas cantidades se le aplicará un 2% de retención correspondiente al IRPF.
Además, la parte relativa a la Seguridad Social del becario será descontada del importe mensual de la beca.
Viajes:
La bolsa ARGO incluye el viaje de ida y vuelta al país de destino
Las cuantías especificadas son los máximos reembolsables
Visados:
La bolsa ARGO incluye los costes de gestión y tramitación del visado
Las cuantías especificadas son los máximos reembolsables.
Seguro:
El beneficiario de una ayuda está dado de alta en una póliza de seguros, que cubre seguro sanitario, de accidentes, responsabilidad civil y asistencia en viaje, está contratada antes del inicio de la práctica. Independientemente de la suscripción de dicha póliza, para las estancias en Europa, se solicitará al beneficiario de una ayuda la Tarjeta Sanitaria Europea o la cobertura equivalente si cuenta con seguro médico privado.
Seguridad Social:
La bolsa ARGO incluye los costes de las cuotas a la seguridad social durante la totalidad de su estancia.
La empresa puede asignar al beneficiario de modo voluntario una bolsa de ayuda complementaria, que puede ser en dinero o en especie.
La empresa no tiene obligación de realizar ningún tipo de contribución económica al beneficiario.
Sin embargo se dará prioridad a las entidades que puedan aportar una ayuda económica o en especie al beneficiario, ya que de esta forma además de complementar la cuantía económica de la ayuda se incentiva la labor del beneficiario dentro de la propia empresa.
Es importante destacar que se tendrá en cuenta de modo prioritario a aquella empresa u organización que ofrezca dicho complemento al beneficiario.
La duración estándar de todas las ayudas es de 6 meses iniciándose el día 1 de cada mes.
Las estancias de formación se realizan en empresas pertenecientes a los siguientes países:
Universidades colaboradoras
Las solicitudes al Programa ARGO se realizan vía on-line registrándose y siguiendo las instrucciones indicadas a en el siguiente enlace: