- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Adjuntamos información recibida por la responsable de igualdad de la UA de Andalucía por si resulta de vuestro interés
También os enviamos la revista e-empresarias y generosidad con información interesante
Un saludo
María Aránzazu Bilbao de Cala
Secretaria de Igualdad y Responsabilidad Social de CSI.F
Ya se puede acceder a información de las adquisiciones del Centro de Documentación María Zambrano durante el mes de abril de 2016:
Boletín de adquisiciones de abril de 2016: http://www.juntadeandalucia.es/iam/index.php/maria-zambrano/boletines-del-centro-de-documentacion/ultimas-adquisiciones
¡Saludos!
Centro de Documentación María Zambrano. Instituto Andaluz de la Mujer
(Mensaje remitido mediante la lista de distribución de novedades del Centro de Documentación; para darse de baja de la misma pulsar en Baja)
Ayudas a la pequeña y mediana empresa y otras entidades para la elaboración e implantación de planes de igualdad, correspondientes al año 2016 Ayudas para proyectos y actuaciones dentro del programa Emprendetur I+D+i (MINETUR) Convocatoria para el año 2016 del procedimiento de concesión de ayudas destinadas a fomentar la cooperación internacional empresarial en materia de investigación y desarrollo (Programa INNOGLOBAL), del Programa Estatal de Liderazgo Empresarial en I+D+I Subvenciones destinadas a fomentar la cooperación regional en investigación y desarrollo (Programa FEDER INNTERCONECTA) (MINECO)
|
Congreso WEB 2016. Zaragoza del 2 al 5 de Junio. Jornadas formativas de verano: mujeres universitarias y empresarias. Santiago de Compostela 15, 16 y 17 de junio de 2016 Inbound Marketing Made 2016 DecorAcción 2016 Convocatoria del XIV Premio Júnior de Empresas |
Conclusiones de la Jornada Mujeres y Emprendimiento: retos y conclusiones La Jornada fue organizada por la Cámara de Comercio de España y el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades y tuvo lugar el 4 de mayo en la sede de Cámara España. La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, y el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, fueron los encargados de inaugurar la Jornada “Mujeres y Emprendimiento”. Fue una jornada intensa en la que cuestiones como la aportación de la mujer al tejido empresarial enriqueciéndolo con una visión distinta, el hecho de que la mujer emprendedora lidere el crecimiento y la importancia del Programa Paem en la puesta en marcha y acompañamiento de muchos proyectos liderados por mujeres que en los últimos cuatro años ha atendido a más de 61.000 mujeres y encauzado la creación de casi 10.000 nuevas empresas. Se visualizaron experiencias de éxito del Programa PAEM. Proyectos reales de mujeres que han emprendido con ayuda de este programa. Carlota Mateos fundadora de Rusticae, Ascensión Cruchaga (fundadora de Orbital Aerospace), Mari Carmen García Llopis de La cuina de mi memé y Chiqui Domínguez de Curadas de Espanto (emprendedoras PAEM), nos contaron su experiencia de emprendedoras a empresarias. El Programa Empresarial de Apoyo a las Mujeres (PAEM) nace hace 16 años como un plan nacional en red de promoción y apoyo a la actividad empresarial de las mujeres. Desarrollado por la Cámara de Comercio de España y el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, el PAEM está dirigido a mujeres con inquietud emprendedora, con una idea o proyecto de negocio o que quieran modernizar o ampliar su empresa. Durante la jornada también se plantearon nuevos retos y necesidades en el camino del emprendimiento en femenino. Crecimiento empresarial e Internacionalización se definieron como retos para el presente y el futuro de las empresas lideradas por mujeres. El Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, va a poner en marcha nuevas medidas para orientar a las emprendedoras hacia la venta en mercados extranjeros. |
CSI.F SECTOR JUSTICIA, Ciudad de la Justicia, Fase II, Avda. de la Justicia s/n. Planta 2ª, módulo 2º. 30011-MURCIA.
Tfno.: 968 25 90 38 - Fax: 968 24 81 54.
E-mail: justicia30@csi-f.es