CSI.F Murcia-Igualdad: Novedades del Centro de Documentación María Zambrano (mayo de 2016), Revista e-empresarias y Generosidad
08 de Junio de 2016

Adjuntamos información recibida por la responsable de igualdad de la UA de Andalucía por si resulta de vuestro interés

También os enviamos la revista e-empresarias y generosidad con información interesante

Un saludo

María Aránzazu Bilbao de Cala

Secretaria de Igualdad y Responsabilidad Social de CSI.F

Ya se puede acceder a información de las adquisiciones del Centro de Documentación María Zambrano durante el mes de abril de 2016:

¡Saludos!

Centro de Documentación María Zambrano. Instituto Andaluz de la Mujer
(Mensaje remitido mediante la lista de distribución de novedades del Centro de Documentación; para darse de baja de la misma pulsar en Baja)

Ayudas y subvenciones

Ayudas a la pequeña y mediana empresa y otras entidades para la elaboración e implantación de planes de igualdad, correspondientes al año 2016
Los destinatarios son empresas, sociedades cooperativas, comunidades de bienes, asociaciones y fundaciones de entre 30 y 250 trabajadores y trabajadoras. Período de vigencia, hasta el 7 de junio de 2016.
Más información:
http://boe.es/boe/dias/2016/05/20/pdfs/BOE-B-2016-21472.pdf

Ayudas para proyectos y actuaciones dentro del programa Emprendetur I+D+i (MINETUR)
Destinatarios: Personas físicas residentes en España y empresas legalmente constituidas en España.
Período de vigencia: 15 de julio de 2016.
Más información:
https://www.boe.es/boe/dias/2016/05/14/pdfs/BOE-B-2016-20529.pdf

Convocatoria para el año 2016 del procedimiento de concesión de ayudas destinadas a fomentar la cooperación internacional empresarial en materia de investigación y desarrollo (Programa INNOGLOBAL), del Programa Estatal de Liderazgo Empresarial en I+D+I
Los destinatarios podrán ser Empresas válidamente constituidas y con residencia fiscal o establecimiento permanente en España.
El período de vigencia será hasta el 1 de julio de 2016
Más información:
https://www.boe.es/boe/dias/2016/05/14/pdfs/BOE-B-2016-20530.pdf

Subvenciones destinadas a fomentar la cooperación regional en investigación y desarrollo (Programa FEDER INNTERCONECTA) (MINECO)
Los destinatarios podrán ser agrupaciones de personas jurídicas constituidas únicamente por empresas.
El período de vigencia será hasta el 20 de junio de 2016.
Más información:
https://www.boe.es/boe/dias/2016/04/29/pdfs/BOE-B-2016-17479.pdf

Congreso WEB 2016. Zaragoza del 2 al 5 de Junio.
Se impartirán charlas, talleres prácticos y las últimas novedades del SEO, Social Media, analítica web y ecommerce.
Dirigido a empresas, emprendedores, agencias, freelances, estudiantes… y a todo aquel que quiera mejorar su web, conseguir más visitas, o vender más a través de Internet.
Un evento referente de marketing online en España, Zaragoza.
Más información:
http://congresoweb.es/cw16/

Jornadas formativas de verano: mujeres universitarias y empresarias. Santiago de Compostela 15, 16 y 17 de junio de 2016
El Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades y la Universidad de Santiago de Compostela, organizan conjuntamente una semana dedicada a debatir sobre ciencia, género y emprendimiento universitario, en el marco del Convenio Innovatia 8.3 y dentro del compromiso establecido de organizar una actividad formativa a finales del curso académico 2015-2016.

Inbound Marketing Made 2016
El próximo 16 de junio se llevará a cabo la 4ª edición del evento de Inbound marketing en español más importante del mundo, una cita que reúne a los exponentes más reconocidos de esta metodología de trabajo. Como principal novedad, este año se realizará de forma simultánea en Madrid y Barcelona.
https://www.inboundmarketingmadein.com/

DecorAcción 2016
DecorAccion, el mayor evento de decoración de España, amplía este año su duración a siete días, del 8 al 14 de junio, en Madrid.
http://decoraccion.nuevo-estilo.es/#

Convocatoria del XIV Premio Júnior de Empresas
Los destinatarios podrán ser Empresas con personalidad física o jurídica.
El período de vigencia será hasta el 23 de junio de 2016
Más información:
https://www.bopmalaga.es/edicto.php?id=243193

E-Empresarias

Conclusiones de la Jornada Mujeres y Emprendimiento: retos y conclusiones

La Jornada fue organizada por la Cámara de Comercio de España y el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades y tuvo lugar el 4 de mayo en la sede de Cámara España.

La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, y el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, fueron los encargados de inaugurar la Jornada “Mujeres y Emprendimiento”.

Fue una jornada intensa en la que cuestiones como la aportación de la mujer al tejido empresarial enriqueciéndolo con una visión distinta, el hecho de que la mujer emprendedora lidere el crecimiento y la importancia del Programa Paem en la puesta en marcha y acompañamiento de muchos proyectos liderados por mujeres que en los últimos cuatro años ha atendido a más de 61.000 mujeres y encauzado la creación de casi 10.000 nuevas empresas.

Se visualizaron experiencias de éxito del Programa PAEM. Proyectos reales de mujeres que han emprendido con ayuda de este programa. Carlota Mateos fundadora de Rusticae, Ascensión Cruchaga (fundadora de Orbital Aerospace), Mari Carmen García Llopis de La cuina de mi memé y Chiqui Domínguez de Curadas de Espanto (emprendedoras PAEM), nos contaron su experiencia de emprendedoras a empresarias.

El Programa Empresarial de Apoyo a las Mujeres (PAEM) nace hace 16 años como un plan nacional en red de promoción y apoyo a la actividad empresarial de las mujeres. Desarrollado por la Cámara de Comercio de España y el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, el PAEM está dirigido a mujeres con inquietud emprendedora, con una idea o proyecto de negocio o que quieran modernizar o ampliar su empresa.

Durante la jornada también se plantearon nuevos retos y necesidades en el camino del emprendimiento en femenino. Crecimiento empresarial e Internacionalización se definieron como retos para el presente y el futuro de las empresas lideradas por mujeres. El Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, va a poner en marcha nuevas medidas para orientar a las emprendedoras hacia la venta en mercados extranjeros.

CSI.F SECTOR JUSTICIA, Ciudad de la Justicia, Fase II, Avda. de la Justicia s/n. Planta 2ª, módulo 2º. 30011-MURCIA.

Tfno.: 968 25 90 38 - Fax: 968 24 81 54.

E-mail: justicia30@csi-f.es