- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
La pandemia ha tenido un impacto dramáticos en casi todos los aspectos del mundo laboral. Destacó los desafíos a los que se enfrenta una gran parte de la población activa y generó nuevos riesgos para muchos tipos de trabajadores.
Con motivo del Día Mundial por el Trabajo Digno, CESI exige la puesta en práctica de los principios fundamentales inherentes al Pilar Europeo de Derechos Sociales, la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE, la Carta Social Europea y la Carta Comunitaria de los Derechos Sociales Fundamentales de Trabajadores. Pide:
El secretario general de CESI, Klaus Heeger, dijo: “Es un privilegio para la Confederación de Sindicatos Independientes luchar por un trabajo digno todos los días. Hoy, los sindicatos de todo el mundo y sus aliados están unidos para exigir convenios colectivos y contratos de trabajo que garanticen un salario digno, la igualdad de oportunidades laborales, la protección social y la salud y seguridad ocupacional para todos los trabajadores"
Añadió: "Para garantizar un trabajo digno para todos, incluida la categoría creciente de trabajadores atípicos, debemos actuar ahora y adoptar un enfoque inclusivo que no deje a nadie atrás".
Puede leer el artículo original aquí:
https://www.cesi.org/posts/world-day-for-decent-work-2021-wddw2021/