- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
La Central Sindical Independiente y de funcionarios (CSIF), insiste desde comienzos de la pandemia, que las PCR a nuestros profesionales deben estar protocolizadas y sistematizadas además de realizarse a todos aquellos profesionales que hayan estado en contacto con los casos positivos que se presenten.
Los casos de COVID-19 en nuestra Comunidad y concretamente en nuestra provincia, avanzan como la pólvora, estamos inmersos en una tercera ola, sin haber salido de la segunda, la presión asistencial y los contagios entre profesionales son altos. Todo ello hace que las condiciones en las que se trabaja sean fuente de conflicto y estrés para aquellos que están en primera línea asistencial.
Los brotes surgidos en del Hospital Río Carrión, en Urgencias, la planta 11 y el último en la 5 planta y también en San Telmo, se han extendido a profesionales y pacientes de una forma desproporcionada, en parte por la no realización de pruebas PCR, para diagnosticar y aislar a los contagios que se hubieran producido y por supuesto, proteger a los pacientes ingresados.
Muchas quejas nos han llegado por parte de compañeros sanitarios referidas a la negativa, por parte del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales (SPRL), a realizar PCR a los contactos de los casos positivos en COVID-19 que han ido surgiendo en el hospital.
Desde CSIF, llevamos pidiendo en numerosos escritos, enviados al SPRL y al Gerente de Asistencia Sanitaria, tanto que se teste a los profesionales cada cierto tiempo, como que se hagan las PCR a los contactos de los casos positivos, que no se espere a tener una situación como la actual para tomar medidas rígidas, pues sólo con un buen diagnóstico de positivos podemos cortar la transmisión del COVID-19.
Sector de SACyL CSIF Palencia