- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Se reúne la Comisión de Formación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para tratar los siguientes asuntos:
Elaboración de la nueva Instrucción de Formación.
Requerimos que la nueva instrucción se elabore de manera negociada con los sindicatos. La comisión de formación es un órgano de participación y negociación y el objetivo debe ser mejorar la formación del personal de la ITSS en todos sus aspectos, y entre otros, establecer criterios de selección del alumnado, ponentes, metodologías, detección de necesidades, etc..
La Administración se compromete a elaborar un cronograma para la elaboración de la instrucción y nos informa que el proceso no será breve.
También nos informa que se acaba de iniciar este mes la plataforma on line, que permite la evaluación de los cursos y ponentes de manera anónima. Por otro lado CSIF sigue reclamando que las dietas se adecuen a los precios de la oferta hotelera de Madrid donde se realizan estas acciones. Por otro lado proponemos la posibilidad de llevarlas a cabo en provincias próximas a Madrid que dispongan de buena comunicación y una oferta hotelera más adecuada a la dieta que ofrece la Administración.
La Administración nos informa que ya existen cursos territoriales impartidos por las Delegaciones y que son éstas las que toman la iniciativa de impartir determinadas acciones formativas.
Formación Permanente en el ámbito centralizado y territorial: propuesta de programa 2019.
La Inspección nos informa que se han constituido como promotores y por lo tanto pueden solicitar la subvención de formación para el empleo del INAP. Este primer año el presupuesto solicitado asciende a 396.173,72 euros, que corresponde a 31 acciones formativas que se adjuntan a esta nota.
La Administración nos presenta la oferta de formación permanente centralizada correspondiente al segundo semestre de 2019, que también se adjunta a esta nota, donde se relacionan cursos, jornadas y talleres a impartir desde la Escuela de la ITSS.
Sobre los talleres de igualdad, uno relativo a acoso sexual y otro a medidas de conciliación, de 5 horas cada uno, la Administración nos informa que son los y las coordinadoras los que asisten a estos talleres que son eminentemente prácticos y después realizan la formación a nivel territorial.
Ayudas a la promoción interna.
Respecto a las ayudas para el acceso a la promoción interna, la Administración informa que serán las mismas cantidades que en el 2018.